www.elmundofinanciero.com

Corfulness. La revolución silenciosa del corazón

· Oscar Corominas: “Nos han vendido bienestar como sinónimo de felicidad”

Corfulness. La revolución silenciosa del corazón
«Corfulness» presenta una innovadora filosofía de liderazgo, que se puede resumir como la revolución silenciosa del corazón. El autor es Óscar Corminas, mentor acreditado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y ha dedicado más de dos décadas a desarrollar este enfoque, acompañando a cientos de personas en procesos personales, profesionales, familiares y políticos. No se propone como doctrina, sino como invitación y método. Su argumento inicial es que no es el bienestar lo que otorga la felicidad. Suecia y Suiza figuran desde hace años entre los países con mayor bienestar y calidad de vida del mundo. Sin embargo, ambos registran tasas de suicidio superiores al promedio mundial. Esto muestra que un alto nivel de bienestar material o social no garantiza necesariamente la ausencia de problemas de salud mental ni la felicidad individual.

Dividida en dos partes, una dedicada a los fundamentos de su propuesta y otra su aplicación práctica, afirma muestra cómo nos hemos alejado del corazón y por qué nos hemos entregado a la apariencia, la hiper productividad y el estatus. “Pero el único motor de una vida colmada es el amor, y el amor nace del corazón”, argumenta. “Se ha abusado de la eficiencia, de los resultados. Nos han intentado convencer de que es normal sentirnos como una gallina ponedora que está 24 horas con un foco de luz en la cara y ahora con más motivo en un mundo donde la IA irrumpe con fuerza. Somos mucho más que trabajar a destajo. Y eso tiene que ver con el corazón” (…) “Dios habla al corazón humano unas cuatrocientas veces y ni una sola a la cabeza. La cabeza es muy importante pero no es el tema de fondo”. Su propuesta es dejar de vivir de forma fragmentada y que es necesario aprender a conectar toda la persona en la toma de decisiones. Comparte con los líderes que hay dos principios imprescindibles que condicionarán el futuro: el primero, la vida interior, el sentido de autoconciencia y la relación con uno mismo, el conocimiento de sí; y el segundo, el sentido de la trascendencia.

Cuando no estamos conectados con nosotros mismos, aparece la insatisfacción. Perdemos el gusto por las cosas, por las personas... e incluso por la vida. La alarma es esta: si no la atendemos, el vacío se instala, la soledad se cuela, aunque estemos rodeados de gente, likes o pantallas digitales. Las ideas más verdaderas no se imponen: germinan, y por eso prometen fruto. No necesitan grandes campañas ni estructuras espectaculares. Les basta con una tierra dispuesta, un corazón que escuche, que despierte. El lector descubrirá que este contenido va más allá del mindfulness y de la inteligencia emocional, pues al final del camino hay un vacío. Corominas insiste en que se trata de descubrir la inteligencia del corazón. En definitiva, «Corfulness» enseña a vivir desde la plenitud del corazón, y como es una filosofía práctica, genera transformaciones reales en las personas y los equipos de las empresas. El reto es transformar cada ‘tengo que’ o ‘debo’ en un auténtico ‘¡quiero!’.

Ficha técnica:


Corfulness. La revolución silenciosa del corazón
Óscar Corominas
Corfullooks
278 páginas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios