www.elmundofinanciero.com

EL LÍDER EN LA VENTA DE BANDEJAS DE SUSHI SE EXPANDE PESE A LA CRISIS

Sushita creció en 2012 un 20%

Sushita creció en 2012 un 20%

En el primer semestre del presente ejercicio, Sushita ha crecido en facturación un 18,28% con respecto al pasado año, y espera cerrar 2013 con casi un 21%

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La empresa pionera en España en la producción y venta de sushi para llevar ha visto incrementadas sus ventas en un 20%. Sushita creció en el pasado ejercicio, a pesar de la recesión sufrida en España durante ese tiempo. Se trata de un modelo de negocio innovador, que aborda nuevas alternativas alimentarias. La primera empresa en España en producir y distribuir sushi ha ampliado su negocio, creando nuevas líneas y lanzando al mercado nuevos productos. Además, Sushita ha abierto en 2013 su primer restaurante, un paso más en su crecimiento.
Sushita creció en 2012 un 20%

En los casi 14 años de vida de la empresa, se ha pasado de sólo vender bandejas de sushi, a tener distintos puntos de distribución por toda la geografía española, puntos
de elaboración directa de sushi, catering propio y restaurante, así como tener presencia en eventos como ARCO o el Mutua Madrid Open de Tenis, además de colaborar con diferentes comedores sociales.

Sushita espera facturar más de 4.000.000 € en este ejercicio, a través de la distribución a sus 500 clientes, vendiendo entre 4.000 y 6.000 menús de comida japonesa cada día, en toda España y Portugal (Islas Baleares y Canarias incluídas). Actualmente, Sushita tiene 65 trabajadores en su fábrica totalmente renovada en San Sebastián de los Reyes, entre los que se encuentran cocineros de comida japonesa, equipo clave para el desarrollo de nuevos productos que permite el crecimiento del negocio.

Nuevas líneas de negocio para una empresa pionera Sushita nace en el año 1999, de la mano de dos emprendedoras con amplia experiencia en gestión y dirección de empresas: Natacha Apolinario y Sandra Segimon. Esta empresa fue pionera en España en el envasado de comida oriental, y más concretamente sushi. En un momento en que la cocina japonesa no era tan popular y fundamentalmente centrados en la distribución a través de algunas cadenas de alimentación, ofrecieron un concepto nuevo de comida rápida saludable basado en la cocina japonesa.

En su centro de elaboración y distribución en San Sebastián de los Reyes utilizan tecnología importada de Japón, mano de obra especializada y técnicas manuales y artesanales que contribuyen a asegurar la calidad y frescura de sus productos. Durante el último año, Sushita ha ampliado sus líneas de negocio, yendo más allá de las bandejas de sushi. A su catering y barras de sushi ha sumado su propio restaurante, un concepto que ofrece productos de calidad a precios muy competitivos. Sus menús japoneses van desde lo más tradicional a los platos más innovadores, y han incrementado su oferta con woks y dim sum.

Los productos de Sushita se caracterizan por ser saludables y frescos. Todos ellos están sometidos a constantes controles de calidad. Las materias primas que los componen se escogen de entre un selecto grupo de proveedores en toda España que deben contar con las más altas certificaciones y estándares de calidad en la industria alimentaria. Por ello, cada producto de la marca Sushita tiene garantizada la frescura total. Cada uno de los platos se elabora con ingredientes naturales, sin aditivos, conservantes o colorantes.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(2)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios