DEL 20 AL 25 DE MAYO
El Salón Internacional del Automóvil de Madrid abre sus puertas con una gran oferta, aunque con ausencias importantes
Por Juan Ángel Inarejos
By
Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Con la presencia de 25 marcas ha arrancado el Salón del Automóvil de Madrid en los recintos feriales del Ifema. Además de las presencia de las novedades, el Salón ofrece muchas actividades para los aficionados. El fin de semana se espera una gran afluencia de público. El horario de 11 a 21 horas, el precio de la entrada 6 euros y si va acompañada de menores de 12 años, estos pasan gratis.
En este Salón no hay grandes primicias y algunas marcas no ofrecían ni dossier de prensa con el argumento "no tenemos nada nuevo", realmente lo que habían montado era un gran expositor. En cambio otras marcas como Mercedes se vuelcan con el Salón y además de ofrecer como gran estrellas su nueva clase C, acuden con todos su modelos, cosa que agradecen muchos los aficionados al motor que pasean por la feria. Además de ver coches y "tocarlos" también hay jornadas profesionales, exposiciones, pistas de pruebas, superdeportivos que los aficionados no tienen otra oportunidad de ver, zonas interactivas de entretenimientos y modelos únicos.
El Salón es la oportunidad que tienen los aficionados y los compradores potenciales de ver en un mismo recinto los coches que le gustan, unos con la intención de comprarlos y otros modelos inalcanzables para la mayoría de mortales, pero que de todas formas tenerlos cerca y hacerse una foto sentado al volante.
En esta edición del Salón del Automóvil de Madrid, se dan citas las marcas Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Fiat Profesional, Infiniti, Jeep, Lancia junto a Dacia, Honda, Hyundai, Jaguar y Land Rover (red de concesionarios), Kia, Lexus, Mazda, Mercedes-Benz, Nissan, Peugeot, Renault, Smart, Suzuki, Opel (red de concesionarios) Toyota y Volvo. Faltan marcas importantes como BMW, El grupo Audi-Volkswagen y otras están representadas a través de su red de concesionarios.
Asimismo si usted se decide por la compra de algún modelo, no va a salir con el coche de allí, pero si puede salir con el plan de financiación estudiado ya que están presentes en el Salón, entidades financieras, compañías de seguros, de renting, leasing, etc.
Jornadas profesionales, exposiciones y concursos.
Habrá jornadas profesionales organizadas por las patronales de los sectores que se agrupan en el sector de la automoción, como son fabricantes, concesionarios, talleres, tanto para profesionales como para aficionados y sobre todo actividades orientadas al público de todas las edades muy participativas y dinámicas. En el pabellón 5 hay expuestos coches "viejas glorias" de competición de diferentes especialidades y épocas, así como una escuela de conducción que organiza el Real Automóvil Club de España.
ASEPA esta presente en el Salón con 3 monoplazas capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos, o una zona especialmente dedicada a vehículos clásicos y a la competición histórica, denominada «Classic Corner».
Por último, una exposición para los más nostálgicos organizada por el circuito internacional Enzo y Dino Ferrari de Imola, que acudirán con "sus" marcas Maserati, Ferrari, Lamborghini y Ducati, en un paseo por la historia que a más de uno le traerá muchos recuerdos y a otros ver modelos que marcaron una época en el mundo de automóvil y que nos ha traído hasta aquí.
Merece la pena una visita al Salón Internacional de Madrid para ver coches, muchos coches aunque la crisis ha dejado el Salón del automóvil de Madrid sin las grandes primicias mundiales que las marcas reservaban para la gran feria madrileña. El horario de 11 a 21 horas, el precio de la entrada 6 euros y si va acompañada de menores de 12 años, estos pasan gratis. Que ustedes lo disfruten.