www.elmundofinanciero.com

REPERCUSIONES DE UNA ENTREVISTA A LUIS PINEDA PUBLICADA EN "THE WASHINGTON POST"

Ausbanc insiste en la necesidad de cambios en el esquema de supervisión de las entidades financieras

Ausbanc insiste en la necesidad de cambios en el esquema de supervisión de las entidades financieras

· Tras las recientes declaraciones del Subgobernador del Banco de España defendiendo la opción de dos organismos independientes también conocida como “Twin Peaks”

jueves 21 de enero de 2016, 16:56h
En unas recientes declaraciones del Subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, éste manifestaba la necesidad de que el próximo gobierno acometa la reforma del modelo de supervisión del sistema financiero defendiendo la opción conocida como “Twin Peaks” que se basa en dividir las funciones supervisoras en dos organismos independientes uno de los cuales asuma la solvencia de las entidades financieras y otro la actividad de las mismas. Este modelo ya ha sido puesto en práctica por el gobierno del Reino Unido como consecuencia de las fuertes críticas recibidas tras los escándalos del Libor y de los seguros de cobertura de pago (PPI) en plena convalecencia de la crisis económica internacional tal y como puso de relieve en portada Money Market –periódico inglés del grupo Ausbanc Editorial- en el número de noviembre de 2015. En una reciente entrevista en “The Washington Post” el presidente de Ausbanc insistía en la necesidad de nuevos marcos regulatorios en la UE y Estados Unidos. Ausbanc Abogados asistirá la semana que viene a una reunión en Bruselas que tratará precisamente sobre este tema.

· Otras noticias de interés:::>>> Denuncian que algunos concejales del Ayuntamiento de Galapagar cobran sueldos de 2.700 euros por trabajar solo 58 minutos al mes


No es casualidad que la necesidad de una urgente reforma de los marcos regulatorios en Europa y Estados Unidos fuera denunciada por Luis Pineda, presidente de Ausbanc, en una reciente entrevista que le hizo el reconocido periodista Alberto Avendaño y que publicó “The Washington Post” el pasado 20 de diciembre. Precisamente, Pineda, abogado en ejercicio, presentó su tesis doctoral en 2011 sobre este tema bajo el título “La articulación institucional y jurídica de la nueva supervisión financiera de la Unión Europea.”

Ausbanc Internacional: una realidad desde 2003

En mayo de 2003, en la ciudad de Caracas, Ausbanc constituyó formalmente Ausbanc Internacional como marco de colaboración profesional entre entidades de distintos países cuyo objetivo y vocación lo constituya la defensa de los derechos y legítimos intereses de consumidores y usuarios allá donde se encuentren. Este compromiso real y eficaz viene dando sus frutos y ello es la razón por la que hoy son 20 los países en Europa y América cuyos ciudadanos cuentan con organizaciones –públicas y privadas- de diversa naturaleza que velan por sus intereses contando con el apoyo de una red internacional.

La Declaración Universal de Derechos de los Usuarios de Servicios Bancarios y Financieros como solución

Como confirmación de esta vocación internacional y del compromiso de Ausbanc en la búsqueda y consolidación de un sistema financiero internacional justo y eficaz ya hace 11 años que Ausbanc presentó en Salamanca, en septiembre de 2005, la Declaración Universal de Derechos de los Usuarios de Servicios Bancarios y Financieros, documento que contiene la respuesta de cuáles son las condiciones mínimas que se deben dar en cualquier sistema financiero para que éste funcione como una actividad, que siendo lucrativa, sea a la vez portadora de un servicio a la sociedad y sirva como elemento vertebrador del desarrollo económico y social de las naciones.

Continuidad de la actividad internacional

No es tampoco casualidad que Ausbanc Abogados haya sido invitada a participar en un foro internacional que tendrá lugar la semana que viene en Bruselas entre juristas de la Unión Europea y de los Estados Unidos que se centrará precisamente en los cambios de los distintos sistemas regulatorios como respuesta a la crisis financiera global en ambos lados del Atlántico.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios