www.elmundofinanciero.com

ABRIENDO NUEVOS MERCADOS

¿Cómo puede un webinar gratuito ayudar a tu negocio?

¿Cómo puede un webinar gratuito ayudar a tu negocio?

· Los webinar gratuitos son un interesante recurso comercial

En una economía globalizada, las empresas encuentran que cada vez deben hacer frente a un mercado más y más competitivo. La parte positiva es que también pueden acceder a un mayor volumen de clientes potenciales y oportunidades de negocio y, en este objetivo, los webinar gratuitos, ya sea mientras se emiten en directo o grabados, son un gran aliado.

¡El tamaño de la empresa no importa!

Las herramientas que permiten planificar, realizar y difundir posteriormente las videoconferencias son accesibles para todo tipo de empresas. Incluso las de tamaño pequeño y mediano (pymes), prácticamente no necesitan más requisitos técnicos que acceso a un equipo informático y conexión a Internet para realizar un webinar gratuito que poder enviar a clientes potenciales de cualquier parte del mundo.

Con el software adecuado, las compañías cuentan con un valioso recurso a un coste asequible, que les permite contactar con personas, empresas y organizaciones que pueden estar dispersas a lo largo y ancho del planeta. Solventadas estas barreras técnicas y geográficas, todo depende de la planificación, estrategia y creatividad de las organizaciones para abrir nuevas oportunidades de negocio.

Los webinar gratuitos son un interesante recurso comercial

Si una empresa dedica tiempo y recursos a generar un webinar gratuito, ¿en qué le beneficia? En realidad, todo depende de la capacidad que tenga la organización para diseñar sus presentaciones comerciales.

Así, por ejemplo, una empresa que imparte cursos de idiomas, puede invitar a una soporífera charla online para enumerar una por una las cien ventajas que tiene su método para aprender nuevas lenguas, lo que probablemente tendrá un nivel de asistencia bajo.

O bien puede crear un interesante seminario online sobre cómo pueden los estudiantes de idiomas superar las principales barreras que les impiden avanzar en el aprendizaje de un idioma en concreto. Esto, seguramente, atraerá la atención de más asistentes ya que es un problema frecuente para muchas personas. El webinar gratuito tendrá más efecto si, además, se dedica un tiempo a que los asistentes puedan charlar con el ponente y plantearle sus dudas y experiencias pasadas.

¡En este segundo caso se habrá despertado el interés de la audiencia al haber abordado obstáculos con los que se encuentran en su vida diaria! Por ello, es más probable que cuando al finalizar el webinar el ponente les informe de los servicios de idiomas que ofrece su compañía, los asistentes estén más receptivos para recibir esta información.

También contribuyen a abrir nuevos mercados

Son muchas las compañías que buscan ampliar su negocio estableciendo alianzas comerciales con otras compañías o profesionales. Un objetivo al que también pueden contribuir los webinars gratuitos que, bien estructurados, podrían sustituir a los tradicionales dosieres y presentaciones corporativas, creando un impacto mucho más profundo en sus socios potenciales.

Si en las presentaciones comerciales el objetivo es persuadir a los consumidores para que elijan los productos y servicios de la compañía, un webinar destinado a crear una buena impresión en posibles nuevos partners debería centrarse en destacar las ventajas de asociarse con su compañía.

¡Convénzales de que sus organizaciones se complementan a la perfección y de que aunar esfuerzos puede contribuir a superar obstáculos y a llegar más lejos que nunca!

La ‘pereza tecnológica’ es el enemigo a combatir

Sobre todo sucede en las compañías de tamaño más pequeño - aunque también puede producirse en organizaciones grades- que consideran que comenzar a realizar un webinar gratuito es más una complicación que una ayuda.

En la mayoría de los casos, detrás de este razonamiento se esconde una suerte de ‘pereza tecnológica’ y de desconocimiento de los recursos que son necesarios para realizar un seminario online.

Como ya hemos mencionado, los recursos necesarios son escasos (basta con un equipo informático y conexión a Internet) y, en cambio, los beneficios son múltiples. Hay que pensar que, por ejemplo, un webinar gratuito que esté bien planificado y que resulte interesante atrae a clientes potenciales, realmente interesados en el tipo de producto o servicio que promociona la compañía, lo cual tiene un gran valor comercial para la organización.

Además, en muchos casos, bastará con realizar la videoconferencia una vez, ya que esta se puede grabar y reenviar posteriormente tantas veces como se desee.

¿Todavía no te convence? ¡Prueba una versión gratuita para hacer webinars! La mayoría de los softwares la tienen y permiten experimentar con cero riesgos económicos.