www.elmundofinanciero.com

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ONLINE

Cómo optimizar las gestiones online en tu PYME

Cómo optimizar las gestiones online en tu PYME

· El cloud computing es una realidad a día de hoy que grandes empresas pero también pymes deben tener en cuenta

martes 27 de noviembre de 2018, 11:14h
Al hablar de una PYME nos estamos refiriendo a la pequeña y mediana empresa. Son aquellas compañías mercantiles que se encargan de llevar a cabo tareas empresariales con un tamaño de entre dos y cincuenta empleados, con un capital que puede ser de sociedad limitada o anónima, si es variable a través de accionistas. Al hablar de una PYME lo hacemos de un organigrama que presenta un contexto de arduo trabajo y gestión con el fin de llegar a cumplir con pagos y tiempos, por lo que optimizar al máximo las gestiones es tarea vital. De esta forma, existen numerosos recursos online para que las empresas puedan beneficiarse.

Y es que el cloud computing es una realidad a día de hoy. Con esto nos referimos al trabajo o gestión que se lleva a cabo a través de Internet y los ordenadores. Su uso para profesionales y empresas ofrece soluciones inéditas en el entorno, con geniales programas de facturación y contabilidad para pymes y empresarios autónomos.

En primer lugar, existe el programa de facturación Billin gratuito. Un software con el que las empresas podrán llevar a cabo numerosas gestiones sin dificultades. Todo esto permite ahorrar, no solo tiempo de trabajo, sino también un enorme desembolso de papel y de cara a las gestiones manuales, con copias de seguridad a través de Internet.

Algunas de las prestaciones son la nnovación, la facilidad de uso, el ahorro de costes y la contabilidad. Eso sí, la información en la nube puede crear inseguridad a la empresa, por lo que muchas empresas llevan a cabo estas copias en nubes propias no conectadas a Internet sino a un servidor propio o Intranet.

Herramientas de gestión online

Además de lo mencionado anteriormente, encontramos otras herramientas y aplicaciones para trabajar en la nube o la Intranet del servidor, algunas de pago y otras gratuitas. Ojo, siempre es recomendable la versión de pago según el volumen de la empresa y el uso que se le vaya a dar.

Contamoney es un moderno programa de facturación online para almacenar facturas y llevar una contabilidad básica desde cualquier lugar del mundo y en tiempo real. No solo está disponible para ordenadores, sino que también se puede abrir desde tablets o teléfonos inteligentes.

Otra opción es Sage One, otro programa similar que genera presupuestos y facturas personalizables de impuestos. Cuenta con un periodo de prueba gratuito de 30 días y un rápido soporte técnico para resolver las dudas que se precisen.

Además, existen herramientas como SalasdeChatGratis.org en las que podrás trabajar tus facturas y optimizar al máximo estas gestiones. Otra opción es Factura Directa, un programa para elaborar albaranes y órdenes de compra en cualquier momento. Es pago pero cuenta con un periodo de prueba y se puede acceder desde cualquier ordenador o smartphone. Todo ello al igual que Contasimple. Esta aplicación está diseñada para autónomos y ayuda a gestionar las facturas y los impuestos con actualizados modelos de IVA, IRPF o retenciones.

Todo ello sin olvidar lo que nos dicen desde el portal de marketing Markepymes y otros blogs de interés sobre las enormes ventajas de trabajar online o a través del ordenador para optimizar todos los gastos y el tiempo dedicado a las gestiones.

Cómo gestionar mejor el trabajo online

Si estás buscando la mejor forma de gestionar tu trabajo, existen algunas claves a tener en cuenta. Una de ellas es el multitarea. Cada vez queda demostrado que llevar a cabo muchas tareas al mismo tiempo es contraproducente para la productividad. Es mucho mejor organizarse por tareas y tiempo, desglosarlas por orden de prioridades y no pasar de una a otra hasta haber concluido.

Otro asunto clave es plasmar tus metas diarias a corto plazo y a largo plazo. Con esto nos referimos a que es importante visualizar objetivos y metas para incentivar la motivación de cara al futuro, pero también observando la adherencia de los objetivos en el día a día.

No todos trabajamos igual, por lo que la clave es encontrar la técnica más adecuada para cada persona. Es importante probar hasta que encuentres el método que mejor se ajuste a tus condiciones personales para mejorar la productividad. No existe una única clave y cada uno tiene su forma de trabajar. Si cuentas con una gran oficina y quieres que la conexión llegue perfecta a todos los empleados para evitar problemas, descubre aquí los mejores amplificadores WiFi para oficinas con el fin de mejorar su productividad.

Por último y a modo de conclusión, es importante llevar a cabo un horario regular y con descansos periódicos, así como un descanso completo por las noches. Es importante que acostumbres a tu cuerpo a una jornada para rendir bien. Tomar un café o snack saludable son buenas opciones de descanso. Piénsalo así, cinco minutos cada hora es una buena opción.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios