www.elmundofinanciero.com

INCEMENTANDO CLIENTES Y BENEFICIOS

¿Cómo calcula el retorno sobre la inversión?

¿Cómo calcula el retorno sobre la inversión?
Ampliar

· Con una cartera de clientes amplia una compañía puede mantener el monto de la inversión, pero incrementar las ganancias generadas en un tiempo determinado

miércoles 24 de julio de 2019, 02:48h
El deber ser es que toda inversión que se realice en cualquier ámbito, presente un retorno favorable, pero ¿Cómo se calcula este retorno de inversión? Es una de las preguntas más realizadas en la actualidad, puesto que esto es primordial para la economía de una empresa o particulares. Hoy estaremos hablando del famoso ROI, que son las siglas en inglés para “Retorno de inversión” daremos sus ventajas, y mucho más.Dentro de las ventajas de hacer uso del ROI, tenemos que sirve para poder disminuir los gastos e incrementar lo más posible las ganancias de la inversión. Y es que dentro de una empresa donde no se calcule el ROI, se puede tener una inversión que no esté moviendo el dinero o solo este generando perdida.



Asimismo, una de las grandes ventajas que ofrece el ROI es la capacidad para poder generar un seguimiento de las ganancias, puesto que, si al primer mes observas una cantidad determinada de ganancia, pero al segundo mes la ganancia disminuyo, puedes tomar las acciones necesarias para que puedas disfrutar de un incremento significativo de la misma.

Se hace más rápida y sencilla la toma de decisiones, puesto que podrás obtener resultados claros de si la inversión está funcionando adecuadamente o si solamente se están generando gastos. Además, te permite poder planificar metas claras y precisas para que se pueda mejorar el porcentaje de ganancia.

La elaboración del ROI, te permite poder observar que está fallando en la empresa, puede ser el departamento de inversión, no se está haciendo buen uso de los activos, están fallando las estrategias de venta o marketing y mucho más.

¿El ROI tiene algunas desventajas? Si puede tener algunas desventajas si no es aplicado de forma correcta, un ejemplo claro es usarlo como un comparador entre su empresa y la competencia, sin saber si la misma tiene las mismas políticas que usted, ya que esto último puede ser un factor determinante en el retorno de inversión.

Para hace un mal uso del ROI, solo basta con buscar negociaciones que tengan un retorno de inversión alto, ¿por qué? Bueno si solamente tomamos este tipo de inversión, puede que incrementen nuestras ganancias, pero no solo debemos basarnos en eso, ya que algunos negocios pueden que no tengan un alto ROI, pero sirva perfectamente para poder incrementar la cartera de clientes, por ejemplo.

Con una cartera de clientes más amplia, puedes mantener el monto de la inversión, pero incrementar las ganancias generadas en un tiempo determinado.

Debe ser usado de forma constante, puesto que el resultado de esta fórmula es un resultado a corto plazo, por lo tanto, puede que al continuar con el negocio se incremente el monto de inversión sin darnos cuenta, y es allí cuando se disminuye el retorno de inversión.

Es importante recalcar que el ROI va de la mano con todo el marketing de la empresa, puesto que este es fundamental en la ganancia, y es que existen muchas formas de poder disminuir la inversión y tener una gran cantidad de ganancias.

Ahora bien, a lo que veníamos, ¿Cómo calcular el ROI? Esta es una formula bastante sencilla, solo debes tomar la ganancia restarla con la inversión y dividirla entre la inversión, ROI = (10.000 – 1.000) / 1.000, ROI = 9
¿Qué significa ese 9? Pues que tu ganancia será 9 veces mayor a la inversión generada, y si deseas llevar al porcentaje multiplicas el 9 por 100, y te da un 900% de retorno.

Este no es un cálculo tan difícil de realizar, lo más complicado es poder disminuir el monto de la inversión para poder obtener un mayor retorno.

Como podemos ver son muchas las ventajas que no ofrece esta fórmula, principalmente a corto plazo, sin embargo, cuando el uso del mimo es inapropiado, puede ocasionar uno que otro problema en la empresa y en la economía de la misma, es por ello que debes hacerlo con detenimiento y que este resultado solo sea un indicio de lo que en realidad pueda pasar luego.

Y no debemos olvidarte que este cálculo puedes hacerlo antes de la negociación, durante y después de generar la inversión del capital que necesitas para tu empresa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios