En un texto que las autonomías someterán a debate en el plenario del Comité de las Regiones las comunidades autónomas advierten de que los productos agrícolas son “víctimas colaterales” de un conflicto comercial y reclaman a la Comisión una “mayor previsión” para buscar fórmulas “paliativas” ante los daños derivados de esos contenciosos.
A pesar de las demandas de Bruselas para evitar una escalada arancelaria, Estados Unidos decidió el pasado octubre imponer barreras a las importaciones de la Unión Europea por 7.500 millones de dólares (6.900 millones de euros) por las ayudas a Airbus, que la Organización Mundial del Comercio (OMC) consideró ilegales. La Administración de Donald Trump fijó impuestos del 10% a las aeronaves y del 25% sobre una lista de productos, sobre todo procedentes de Alemania, Francia, España y el Reino Unido. En el caso de España, esas sanciones afectan sobre todo al aceite de oliva, vinos, quesos o licores. Según fuentes comunitarias, esas exportaciones alcanzan alrededor de 930 millones de euros.