www.elmundofinanciero.com
HOME ECONOMÍA
EMPRESAS
Actividad Empresarial
Negocios
Tu Asesor de Cabecera
EXTERIOR
Comercio Exterior
Nasdaq
LABORAL
Formación
MERCADOS
Bolsas y valores
EMPRENDEDORES E IDEAS
NOTICIAS EMPRESARIALES
INMOBILIARIA ANÁLISIS Y OPINIÓN SOCIEDAD DIRECTIVOS TENDENCIAS
Vehículos y Motor
Mundo del Vino - Gastro
Coleccionismo e Inversión
Viajes y hoteles
Lifestyle y moda
LIbros recomendados
Iberonews La Franja y la Ruta BUSCAR
Home Economía Empresas Exterior Laboral Mercados Emprendedores e ideas Formación Análisis y Opinión
Bolsas y valores Sociedad Directivos Tendencias Iberonews EMF in English
Economía

INFORME DE SEGUIMIENTO FISCAL DEL FMI

La deuda pública ha alcanzado niveles récord

La deuda pública ha alcanzado niveles récord

  • En el Monitor Fiscal tenemos proyecciones de mediano plazo y vemos que la razón deuda pública / PIB se estabiliza durante el período 2021 a 2025

By Redacción
Más artículos de este autor
sábado 17 de octubre de 2020, 08:44h
  • Compartir en Meneame
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que el aumento de los déficits y la fuerte caída de la actividad económica han provocado que la deuda pública alcance niveles récord en la crisis de Covid-19. La deuda pública ha aumentado hasta aproximadamente el 100 por ciento del PIB, dijo el director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo, Vitor Gaspar, antes del lanzamiento de su informe Fiscal Monitor.

“El Monitor Fiscal sostiene que se debe evitar el retiro prematuro del apoyo fiscal mientras se mantienen condiciones favorables para el financiamiento del Tesoro. El Monitor Fiscal también defiende la inversión pública como un puente hacia un nuevo modelo de crecimiento: un modelo de crecimiento que sea resistente, inteligente, ecológico e inclusivo ”, dijo Gaspar.

Gaspar recomienda que la prioridad más inmediata es evitar el retiro prematuro del apoyo fiscal que es crucial para sostener la recuperación y evitar cicatrices permanentes en el tejido económico.

“En el Monitor Fiscal tenemos proyecciones de mediano plazo y vemos que la razón deuda pública / PIB se estabiliza durante el período 2021 a 2025. Eso ocurre por niveles muy bajos de tasas de interés y la recuperación gradual de la actividad económica. Las autoridades de todo el mundo harían bien en utilizar marcos fiscales de mediano a largo plazo para abordar los desequilibrios preexistentes y otros legados ”, explicó Gaspar.

También agregó que el COVID 19 provocó mucha ansiedad y sufrimiento humano, lo que aumentó la percepción de riesgo.

“Hay demasiado ahorro, muy poca inversión. En tiempos de incertidumbre como los que vivimos, el Monitor Fiscal sostiene que la inversión pública promueve la inversión privada, el empleo y el crecimiento. También ayuda con la transición a un nuevo modelo de crecimiento, un modelo de crecimiento que es resistente, inteligente, ecológico e inclusivo ”, dijo Gaspar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Tweet

+
0 comentarios
  • Comentarios

Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de EL MUNDO FINANCIERO

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Publicidad
SAGE - Gestión de Rentas
Publicidad
Jamón Ibérico BEHER
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lexdir Diario Jurídico
Publicidad
publicidad
Megaconsulting Consultores
Publicidad
SNS Editores
Publicidad
El Corte Ingles
Publicidad
Creamos tu web
Publicidad
Publicidad
Última Hora

Audax Renovables mejora a Positiva la tendencia de su rating Investment Grade

CaixaBank realiza una donación especial de 383.000 euros al ‘Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la DANA’

Viviendas de obra nueva en Los Berrocales

José Miguel Garrido Cristo reflexiona sobre la inversión extranjera en Tenerife: un entorno fiable y estructuración efectiva

Comienza la cuenta atrás para los World Masters Games 2025 en Taiwán

Encuesta activa

-¿Cree Vd. que España debe volver a la peseta?

 - Si
 - No
 - No sé
 - Debe salirse temporalmente del €juro

Webs amigas
Peritos Judiciales
Venta de Sociedades
Compraventa de antigüedades
Códigos CNAE
Sociedades Urgentes
Parking Aeropuerto Málaga
Jobsora: encuentra tu trabajo
PasionSex: tu tienda íntima
Revista Consultores
Enlaces patrocinados
Inversores para emprendedores
Noticias en Catalán
Directorio de enlaces
Publicar ofertas de empleo gratis
Tasaciones Filatelia y Numismática
Ofertas de Trabajo Economía
Información del Vallés
Economía en Catalán
Noticias de Arte
Newsletter
Suscríbete gratis y recibe las últimas noticias del mundo financiero en tu correo
Sexshop Online y Tienda Erótica
Publicidad
ESPRINET
Publicidad
siguiente noticia noticia anterior

SERVICIOS WEB
Consultas Diccionario Horóscopo Diccionario de Seguros Callejero Tasaciones Arte y Antigüedades Buscador de Restaurantes Diccionario Financiero
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | Publicidad | Noticias empresariales | Negocios | Actividad Empresarial | Curso Breve sobre Marxismo | Economía | Empresas | Exterior | Laboral | Mercados | Emprendedores e ideas | Formación | Cursos | Bolsas y valores | Sociedad | Directivos | Deportes | Tendencias | Quiénes somos | Vehículos y Motor | Inmobiliaria | Última hora | Viajes y hoteles | Comercio Exterior | Nasdaq | Noticias Iberonews | Coleccionismo e Inversión | Mundo del Vino - Gastro | Lifestyle y moda | Análisis y Opinión | José Luis Barceló | EMF in English | Actualidad | Fiscalidad | Financiación | Inversión | Peritos Judiciales | Emprende en marcha | La Franja y la Ruta | Top Lawyers | Salud | LIbros recomendados | Cultura: el Jardín de Atenea | Tu Asesor de Cabecera | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal

© El Mundo Financiero :: 2024
Diario Económico y Financiero · Fundado en 1946 · Miembro de la Agrupación de Medios Digitales de la AEEPP Contacto