www.elmundofinanciero.com

PROTEÍNAS DE ORIGEN VEGETAL

Espirulina Natural, la startup catalana que apuesta por el superalimento del futuro

Espirulina Natural, la startup catalana que apuesta por el superalimento del futuro

· Esta poderosa microalga de plancton es considerada un súper alimento por la cantidad de beneficios que contiene y la geóloga, Ester Falgás, lo sabe

miércoles 25 de noviembre de 2020, 08:38h
Es por ello que desde Cardedeu en Barcelona ha creado Espirulina natural, un emprendimiento que produce esta alga azul verdosa. Los primeros en consumirla fueron los Aztecas, quienes la cosechaban en el lago Texcoco. La espirulina es el microorganismo más antiguo del planeta tierra y crece en regiones tropicales y subtropicales, necesita mucho de la radiación solar y crece en agua alcalina tibia, rica en dióxido de carbono, oxígeno y bicarbonato de sodio.

Ester Falgás fue consumidora por mucho tiempo de este alimento y en un viaje que realizó al sur de Francia se dio cuenta de que la producción de espirulina no tenía que ser necesariamente en algún lugar exótico y lejano. Fue así que se preparó en la escuela francesa de formación agraria de Hyeres y decidió poner en práctica sus conocimientos en un proyecto personal para que Catalunya se volviera una zona de producción de esta alga.

Espirulina Natural nace en 2017 a los pies de Montseny en la zona agraria de Vallés Oriental, una zona nutrida de agua de alta pureza. El procedimiento que sigue Falgás consta de un tratamiento para nada agresivo y simple, logrando recrear su hábitat en unas piscinas o lagos artificiales. Estas aguas no permiten la reproducción de otros microorganismos y le da una cierta pureza.

Luego de ser cosechada, pasa por un filtro en donde se le extrae la humedad por medio de un sistema de presión al vacío para no causar la ruptura de las células. Después, la pasta de espirulina pasa por una máquina en donde la transforma en delgados fideos que son sometidos al calor (40°) por seis horas. Entonces ya está lista para ser comercializada y consumida en diferentes formas.

Este superalimento contiene un excelente perfil nutricional. Según manifiestan desde GuiadeSuplementos, ‘’La espirulina causa un efecto de saciedad. Contiene provitamina A (betacaroteno), vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B9 (ácido fólico), y vitamina E (tocoferol), siendo muy recomendada para tratar o prevenir la anemia ya que aporta una gran cantidad de hierro y folato. Además, tiene Clorofila y ficocianina en altas cantidades, lo que podrían tener efectos antioxidantes’’.

Según señala Ester Falgás, este producto es altamente consumido por deportistas, incrementando su nivel de energía y sensación revitalizante, así como en personas veganas que siguen una dieta baja en proteína animal. Si bien es cierto que aporta muchos nutrientes a una dieta nutricional, la ingesta debe ser supervisada por un especialista.

La espirulina no está recomendada en personas con fenilcetonuria. De acuerdo con el nutricionista, Daniel Ursúa, también estaría contraindicada en personas que tienen enfermedades autoinmunes. Su consumo generaría malestares intestinales y dolores de cabeza. Se debe tener mayor precaución en mujeres embarazadas o niños en periodo de lactancia así como en aquellas personas que sufren enfermedades de hígado e hipertiroidismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios