Si quieres saber más sobre la labor de un traductor jurado, qué es una traducción jurada y para qué sirve, sigue leyendo este artículo. Descubrirás por qué es bueno tener a mano a los expertos en esta área y cómo asegurarte de que la traducción esté realmente bien hecha.
¿Qué es una traducción jurada?
Se trata de una certificación oficial, en la que un traductor jurado da fe de la fidelidad y credibilidad de un determinado documento. Hay varias nominaciones para este tipo de traducción, algunos la llaman certificación jurada, traducciones oficiales y hasta traducciones notarizadas.
A pesar de los diferentes nombres que pueden recibir, en todo caso, el objetivo es el mismo: dar fe de manera legal de lo que contiene un determinado documento, de que lo que dice en esa traducción corresponde a lo que dice el documento para que tenga validez ante las diferentes instituciones administrativas.
¿Para qué sirve una traducción jurada?
Para empezar debes saber que una de las razones por las cuales uno suele necesitar una traducción jurada tiene que ver con el acceso a una universidad. Por ejemplo, si deseas ingresar en una universidad española y tu título universitario se encuentra en otro idioma que no es el español, entonces, debes recurrir a los servicios de un traductor jurado.
En el campo académico se pueden realizar traducciones juradas de diplomas de bachillerato, títulos universitarios o expedientes de notas. De la misma forma, existen otros documentos que pueden requerir este tratamiento, como los contratos, documentos de fe de vida, testamentos y demás.
Sin duda, una traducción jurada es necesaria cuando se dispone de un documento legal en un idioma distinto al español y se necesita para llevar a cabo un trámite legal, jurídico y de otro carácter.
¿Qué ofrecen los expertos en traducción?
Al tratarse de documentos oficiales de gran importancia, siempre es bueno asegurarse acudir con especialistas en esta área. En España existen varias empresas dedicadas a la traducción jurada, recomendadas por su responsabilidad y profesionalismo.
Además, gracias al avance de la tecnología, hoy en día es posible enviar los documentos solicitados por correo y se devuelve la traducción con su certificado firmado y sellado, a través de la misma vía. Además, trabajan con clientes en el extranjero y su experiencia es muy amplia en relación con la cantidad de documentos que han sido certificados con amplio reconocimiento.
Ventajas de acudir a un traductor jurado profesional
Entre las ventajas de acudir a un traductor jurado experto, caben destacar las siguientes:
- La rapidez del servicio de traducción, pues el plazo desde la recepción del documento hasta su entrega traducida es realmente corto. Además, tiene altos estándares de calidad y responsabilidad con precios competitivos.
- Confidencialidad: al tratarse de documentos legales, es necesario poder contar con la certeza de que los datos no serán compartidos bajo ningún concepto con terceros.
- En la mayoría de empresas acreditadas, los traductores jurados son todos nativos de España, para evitar la subcontratación en otros países.
En definitiva, aunque no sea un servicio al que debas recurrir frecuentemente, lo cierto es que siempre es bueno tener a mano el contacto de un traductor jurado profesional que pueda traducir de manera oficial cualquier certificado académico, documento de nacimiento, de matrimonio, documentos de adopción o antecedentes penales, escrituras, poderes notariales, demandas, sentencias, contratos, entre otros muchos.