www.elmundofinanciero.com

MERCADOS DE HOY

La renta variable se recupera

La renta variable se recupera

  • El oro cede sus ganancias como refugio

viernes 25 de febrero de 2022, 16:24h

Los mercados bursátiles europeos están repuntando con fuerza este viernes, justo un día después de desplomarse por la invasión rusa de Ucrania. Es un cambio notable si se tiene en cuenta que la invasión sigue produciéndose y que se están elaborando sanciones. Todavía hay una gran incertidumbre en torno a la gravedad de la situación, dada la rapidez con la que se ha intensificado en los últimos días, lo que hace que el cambio en el apetito por el riesgo sea aún más sorprendente. Con el petróleo cotizando de nuevo por debajo de los 100 dólares el barril y el precio del gas cayendo después de la subida de ayer, parece que los operadores están anticipando una mínima interrupción de las exportaciones rusas, ya sea directamente como resultado de la invasión o de las sanciones impuestas. Esto último es comprensible, ya que las medidas propuestas hasta ahora han sido, como mínimo, decepcionantes.

Teniendo en cuenta la rapidez con la que ha evolucionado todo esto y la volatilidad de los mercados durante semanas, no me sorprendería ver que el sentimiento sigue rebotando de un lado a otro. No hay nada estable en esta situación y eso probablemente seguirá reflejándose en los mercados.

El petróleo vuelve a caer por debajo de los 100 dólares

Los precios del petróleo suben marginalmente en el día, pero vuelven a estar por debajo de los 100 dólares, tras ceder casi todas las ganancias desde que comenzó la invasión. No me malinterpreten, el crudo que cotiza cerca de los 100 dólares sigue siendo muy alto y sigue habiendo mucha prima de riesgo ucraniana en estos niveles, pero ha cedido esas ganancias muy rápidamente.

Espero que sigamos viendo mucha volatilidad en los mercados del petróleo durante algún tiempo, con mucho interés en las caídas, ya que las tensiones geopolíticas siguen siendo muy altas. Una cosa que podría quitarle algo de calor al mercado sería un acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán, que al parecer ha estado muy cerca desde hace tiempo. Un acuerdo podría suponer la reincorporación rápida de alrededor de 1,3 millones de barriles al mercado, lo que sin duda es un gran incentivo para lograr un acuerdo.

El oro cede sus ganancias como refugio

La mejora del apetito por el riesgo y el descenso de los precios del petróleo y el gas han hecho que el oro revierta la subida de ayer y vuelva a cotizar por debajo de los 1.900 dólares. Este sigue siendo un entorno enormemente incierto que espero que garantice que el oro siga estando bien respaldado, aunque los 2.000 dólares parezcan ahora bastante lejanos.

La respuesta a la invasión ha sido increíblemente breve, pero no espero que la volatilidad de los mercados disminuya de repente, lo que podría seguir favoreciendo al oro. Incluso en ausencia de interrupciones importantes en el petróleo y el gas rusos, los precios siguen siendo extremadamente altos y seguirán contribuyendo a una inflación altísima en todo el mundo, lo que también favorecerá al metal amarillo.

El Bitcoin repunta un 15% gracias a la recuperación del apetito por el riesgo

El bitcoin se ha visto aplastado en algunos momentos de la última semana, pero la mejora del apetito por el riesgo le ha dado un gran impulso. Ahora se ha recuperado alrededor de un 15% desde los mínimos de ayer y hoy ha subido más de un 2%. El Bitcoin es el activo de riesgo por excelencia y si el sentimiento sigue siendo positivo -lo que es un gran "si"- puede que no pase mucho tiempo hasta que recupere los 40.000 dólares y volvamos a hablar de 45.500 dólares.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios