www.elmundofinanciero.com

PYMES Y RENTING

Las PYMES se lanzan al renting: su parque de vehículos se multiplica por 2 y crece un 7,7% interanual

Las PYMES se lanzan al renting: su parque de vehículos se multiplica por 2 y crece un 7,7% interanual

  • La modalidad del renting ofrece un mejor tratamiento fiscal y minimiza la barrera del precio del coche al no tener que hacer grandes desembolsos

jueves 05 de mayo de 2022, 09:45h

El mundo está en constante cambio y el sector de la automoción no es ajeno a ello. A los retos propios que ya vivía el sector se agregan otros factores coyunturales como la presente emergencia climática, la pandemia o el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que aumentan la incertidumbre y complican todavía más el acceso a la compra de un vehículo. En este contexto, el renting se consolida como la solución que ha irrumpido con más fuerza. Según datos de la Asociación Española de Renting (AER), en el 2021, esta modalidad experimentó un crecimiento del 5%, haciendo que 1 de cada 5 coches que se venden hoy en España sean ya de renting. “En la última década, cada hecho importante que afecta al automóvil no hace más que evidenciar el papel clave que juega y jugará el renting en nuestra movilidad a corto y largo plazo'', afirma Eduardo Clavijo, CEO de Idoneo.com.

Y es que, este aumento del renting no es solo fruto de un año. En los años previos a la pandemia, su crecimiento ya era exponencial. Solo del 2015 al 2019 los clientes de esta modalidad crecieron un 244,86%, según AER.

Frente a la subida de precios provocada por el incremento impositivo, los carburantes y la crisis de los microchips, se espera que esta tendencia positiva del renting continúe en 2022. Según indica el experto, “los conductores ven esta forma de tener coche como la gran alternativa para sortear este aumento de los costes”.

Popularidad creciente entre las pymes

Esta tendencia a favor del renting también ha llegado a las empresas, en especial a las pymes. Desde 2015 el parque de vehículos contratados en renting por pequeñas y medianas empresas (pymes) se ha duplicado, pasando de 144.960 vehículos a 324.323 en 2021, según datos de AER.

“Además”, señala Clavijo, “históricamente el renting cosechaba un gran éxito entre las grandes empresas que eran las que predominaban en el uso del renting, mientras que ahora la balanza se ha equilibrado”.

De esta forma desde Idoneo.com sostienen que “las pymes suponen ya el 49% de los vehículos contratados por empresas y en el último año han experimentado un crecimiento del 7,7%”.

“Nuestras previsiones apuntan que esta tendencia continuará al alza en lo que resta del año, pues las ventajas para empresas son muy atractivas. No hablamos solo del ahorro en carburante que supone adquirir un vehículo de nueva generación, cuyo nivel de precios no parece estar cerca de detenerse, sino que este modelo ofrece un mejor tratamiento fiscal y minimiza la barrera del precio del coche al no tener que hacer grandes desembolsos”, concluye el CEO de Idoneo.com.

Solo en el primer trimestre de 2022, el portal de renting Idoneo.com ha obtenido un 19% más de clientes de empresa que en el mismo periodo de 2021.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios