"Cuando hablamos de contenido local, hablamos de maximizar los beneficios y de maximizar el número de personas que están trabajando en la industria petrolera, pero esto no significa que será cien por ciento, ya hemos alcanzado el 90 por ciento. Para alcanzar ese nivel de nacionalización, nos tomará no menos de cinco años tener ingenieros y gerentes de calidad, la tecnología informática nos tomará alrededor de cinco años" , dijo Daniel.
Sudán del Sur, cuyos yacimientos petroleros fueron destruidos durante la guerra civil, ha empleado en gran medida a ingenieros extranjeros para producir y exportar el crudo del país a Sudán, en donde es procesado y enviado al mercado internacional.
Daniel dijo que el ministerio construyó un centro de datos geológicos que será utilizado para capacitación y operaciones técnicas de la institución como parte del proceso de nacionalización.
El subsecretario también dijo que el Gobierno ha comprado tres aviones que serán utilizados en la elaboración de mapas geológicos de zonas del país y que ha construido un hangar en el aeropuerto para facilitar el proceso.
Sin embargo, Daniel destacó que la producción de crudo del país disminuyó en más de 20.000 barriles diarios en los últimos tres años debido a las inundaciones en el país.
El subsecretario agregó que el Gobierno sursudanés está trabajando con Egipto para construir diques y zanjas para abordar el desafío de las inundaciones.