www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Optimismo cauto a la espera del IPC

Optimismo cauto a la espera del IPC

  • Alivio para el oro, pero la tendencia es contraria

miércoles 11 de mayo de 2022, 14:54h

Los mercados bursátiles vuelven a subir con cautela el miércoles, ya que los inversores esperan un gran informe sobre la inflación en Estados Unidos antes de la apertura de Wall Street. Se espera que el informe sea el primero que indique que la inflación ha tocado techo y que se está produciendo un fuerte descenso. Esto no significa que se espere que la inflación vuelva al objetivo en breve, pero supondrá un gran alivio para los inversores, los hogares y las empresas por igual, tras meses de ver cómo se aceleran las presiones de los precios. El temor es que los datos de hoy no nos digan lo que queremos oír. Una desaceleración más lenta o, peor aún, ninguna, sería un golpe enorme y espero que los mercados de renta variable sientan todos sus efectos. La medida en que esto ocurra dependerá, obviamente, de lo malos que sean los datos.

Por otro lado, teniendo en cuenta la conmoción que han sufrido los mercados de renta variable recientemente, una lectura baja que marque el final de la subida y coincida con la opinión de que las presiones sobre los precios se reducirán considerablemente en los próximos meses podría ser muy positiva para los mercados de valores.

Los inversores esperan que los datos sobre la inflación proporcionen un viento de cola a los mercados de renta variable para el resto del año y que incluso permitan reducir las expectativas de los tipos de interés. Es posible que las cicatrices de los últimos seis meses impidan a los inversores entusiasmarse demasiado al principio, pero los índices están ahora con un fuerte descuento tras los últimos movimientos y una lectura de inflación baja podría tentar a algunos a volver.

Lagarde deja caer una sutil insinuación de subida de tipos

Después de meses de oposición, parece que el BCE está formando un consenso para subir los tipos de interés en los próximos meses. En las últimas semanas, los responsables de la política monetaria han aludido a ello, y hoy Christine Lagarde se ha desviado ligeramente de su política de ambigüedad para insinuar la posibilidad de una subida en julio.

Eso coincidiría con la posición de los mercados sobre el despegue y convertiría al BCE en el último banco central en abandonar su argumento transitorio y comenzar tardíamente el endurecimiento. No está claro si Europa pagará el precio de su vacilación, como puede ocurrir en el Reino Unido, Estados Unidos, Nueva Zelanda y muchos otros países. Podría depender de la rapidez con la que acepte subir los tipos y de lo arraigada que esté la inflación. No hay duda de que no tienen el problema que tienen el Reino Unido y Estados Unidos, por ejemplo.

El petróleo sube, mientras que el gas es volátil en medio de la fuerza mayor de Ucrania

Los precios del petróleo están subiendo el miércoles después de caer brevemente por debajo de los 100 dólares. El WTI retrocedió hasta unos 98,20 dólares antes de recuperarse y cotizar más de un 3% al alza en el día. Los precios del crudo han caído esta semana debido a la dificultad de la UE para llegar a un acuerdo sobre un plan de eliminación de las importaciones de petróleo ruso y a las restricciones chinas, que han afectado a la demanda.

Los precios del gas natural han sufrido 24 horas de volatilidad después de que el operador de la red ucraniana dejara de aceptar gas en Sokhranivka, uno de los dos puntos transfronterizos que gestionan las entregas rusas. La fuerza mayor se produjo porque las fuerzas de ocupación interrumpieron el funcionamiento de la estación. Ucrania ha pedido que los flujos se desvíen a través de Sudzha, pero no está claro si eso es posible. Lo que significa más interrupciones potenciales para Europa. Menos mal que el suministro de otros lugares se ha visto reforzado y el bloque ha disfrutado de un mejor clima.

Alivio para el oro, pero la tendencia es contraria

El precio del oro está subiendo a mediados de la semana, impulsado por la debilidad del dólar y la reducción de los rendimientos. No ha sido un gran periodo para el metal amarillo, que no se ha visto beneficiado por la reciente aversión al riesgo, ya que los operadores prevén una acción más agresiva por parte de los bancos centrales. Ha encontrado cierto apoyo en torno a los 1.830 dólares, pero ¿por cuánto tiempo? El impulso está muy en contra, aunque ha disminuido recientemente.

Bitcoin se mantiene por encima del soporte crucial mientras Terra se hunde

El bitcoin sobrevivió a una breve caída por debajo de los 30.000 dólares el martes y está logrando pequeñas ganancias hasta ahora, aliviando la presión sobre el soporte crítico en el proceso. Podría haber sido mucho peor para el bitcoin si se hubiera visto envuelto en la debacle de Terra, que ha caído más del 50% en el día a pesar de ser una stablecoin por definición. El hecho de que no haya provocado una conmoción en todo el espacio de las criptomonedas será un alivio para los usuarios de bitcoin HODL por ahora. Pero eso podría cambiar y una ruptura por debajo de los 30.000 dólares podría hacerles sentir muy incómodos.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios