Las conclusiones se producen un año después del ataque de ransomware a Colonial Pipeline, que obligó a desconectar los sistemas OT del proveedor durante varios días, lo que provocó una gran escasez de combustible en toda la costa este de Estados Unidos. Sigue siendo el mayor ataque a infraestructuras críticas (CNI) de este tipo.
Alrededor de la mitad de las organizaciones del sector industrial afectadas por ataques a CNI se esforzaron por mejorar las infraestructuras de ciberseguridad, pero no siempre cuentan con los recursos o conocimientos suficientes para defenderse de futuras amenazas.
De las organizaciones que respondieron y que sufrieron interrupciones cibernéticas en su tecnología operativa y sistemas de control industrial (OT/ICS), los daños financieros medios ascienden a aproximadamente 2,8 millones de dólares, siendo el sector del petróleo y el gas el que más sufre.
Casi tres cuartas partes (72%) de los encuestados admitieron haber sufrido interrupciones cibernéticas en sus entornos ICS/OT al menos seis veces durante el año.
La investigación también ha descubierto que:
El 40% de los encuestados no pudo bloquear el ataque inicial
El 48% de los que afirman haber sufrido alguna interrupción no siempre realizan mejoras para minimizar futuros ciberriesgos
Las inversiones futuras en sistemas en la nube (28%) y los despliegues privados de 5G (26%) fueron los dos principales impulsores de la ciberseguridad entre los encuestados
La función de seguridad de OT tiende a ser menos madura que la de TI en promedio en términos de seguridad basada en el riesgo
La incorporación de la nube, edge y 5G en los entornos mixtos de TI y OT ha transformado rápidamente las operaciones y los sistemas industriales. Las organizaciones deben adelantarse y mantenerse a la vanguardia y tomar medidas de seguridad para proteger los activos empresariales. Mejorar la visibilidad de riesgos y amenazas es un primer paso para conseguir una nube industrial y una red privada seguras.
"Trend Micro superó nuestras expectativas desde el principio, y no hemos mirado atrás desde entonces", afirma David Levine, vicepresidente de Seguridad de la Información y CISO de Ricoh USA. "Con Trend Micro, se obtiene una reacción, escalada y comunicación inmediatas. Se trata de herramientas eficaces e innovadoras, unidas a una gran asociación".
La plataforma de ciberseguridad unificada de Trend Micro proporciona una detección y respuesta racionalizadas, adaptables a ICS y 5G, para equipar a las organizaciones en el complejo entorno industrial donde se integran diferentes tecnologías y aplicaciones para apoyar las operaciones de negocio.