¿Qué son los multivitamínicos?
Los multivitamínicos son suplementos dietéticos destinados a compensar dietas con un reducido consumo de nutrientes, así como para reforzar nuestro organismo en periodos de intensos entrenamientos en personas deportistas.
Aportan un extra de nutrientes a nuestro cuerpo que favorece su buen funcionamiento, y están disponibles en diferentes formatos: pastillas, sobres, líquidos y/o cápsulas. Este tipo de complementos combinan distintos tipos de vitaminas que ofrecen múltiples beneficios, acelerando la recuperación muscular tras el entrenamiento, combatiendo la sensación de fatiga o estrés, reduciendo el cansancio, mejorando el sistema inmunológico y, en definitiva, aumentando nuestros niveles de energía.
Los multivitamínicos contienen los micronutrientes más importantes y necesarios para personas deportistas, que son principalmente todas las vitaminas del grupo B, y también la vitamina A, C, D y E. Así mismo, estos micronutrientes también son indispensables para aquellas personas que se mantienen muy activas en su día a día.
Por otro lado, también contienen sodio, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc, todos ellos minerales que deben estar presentes en la alimentación de cualquier persona que practique deporte con regularidad.
En definitiva, los multivitamínicos se encargan de cubrir las carencias nutricionales que pueda tener una persona en diferentes etapas de su vida, siendo un excelente complemento de las dietas diarias, nunca un sustituto.
Ventajas de tomar multivitamínicos
En la actualidad, la mayoría de personas afrontamos un ritmo frenético en el día a día que apenas nos deja tiempo. Esto hace que en la mayoría de casos no llevemos una alimentación correcta y, por tanto, que no recibamos el aporte de vitaminas y minerales necesario en el día a día.
Cuando esto ocurre, un multivitamínico aumenta el aporte de nutrientes diario a nuestro cuerpo, necesario para disfrutar de un buen funcionamiento y evitar sufrir un cansancio excesivo. Se ensalza como un excelente aliado para combatir los efectos de un estilo de vida poco saludable, problemas que impiden la buena absorción de los nutrientes, factores genéticos, etc.
Por sus múltiples beneficios, los multivitamínicos son los complementos alimenticios más populares entre deportistas, siendo altamente recomendables independientemente del deporte que se practique, el estado físico o la edad. Además de aumentar el rendimiento, también favorecerán el buen metabolismo de las grasas y los carbohidratos, ayudando tanto a que los músculos estén en buenas condiciones al hacer ejercicio, como a prevenir el sobrepeso.
¿Cómo tomar un multivitamínico?
Lo ideal es tomar un multivitamínico siempre tras una comida, a poder ser después del desayuno, para así disfrutar de la energía que nos aportan a lo largo del día.
Además, al consumirlos con las comidas, podemos tomarlos en nuestro día a día, reduciendo las posibilidades de que se nos olvide. De esta forma, al consumir vitaminas liposolubles (vitamina D y vitamina K) y vitaminas del grupo B, conseguiremos convertir los alimentos que comemos en energía.
Lo que hay que destacar es que los multivitamínicos nunca deben reemplazar una comida ni ser lo único que comamos al cabo del día, puesto que están pensados para complementar la alimentación diaria. Así mismo, su consumo varía en función de la edad y el sexo de la persona.
Y en cuanto a la cantidad, el consumo variará en función de cada persona y de sus condiciones físicas, pero lo ideal es seguir las recomendaciones del fabricante para asegurarte de disfrutar de un consumo adecuado, y evitar cualquier tipo de problema.
¿Para qué personas son recomendables los multivitamínicos?
Lo cierto es que cualquier persona puede tomar multivitamínicos en su día a día, pero, a continuación, vamos a mostrar qué personas son las que más pueden beneficiarse de estos complementos dietéticos:
- En los casos en que la persona siga dietas restrictivas y poco calóricas.
- Embarazadas y mujeres en periodo de lactancia pueden requerir un suplemento de hierro según la recomendación médica.
- Deportistas que practican entrenamientos de alta intensidad pueden precisar la ingesta de algún multivitamínico para mejorar su rendimiento deportivo.
- Mayores y adolescentes en etapa de crecimiento pueden necesitar algún suplemento alimenticio para fortalecer los huesos.
- Veganos, vegetarianos y alérgicos/as que deben evitar determinados alimentos en sus comidas y que quizá no pueden optar tanto a la variedad.
- Bebés y niños para evitar la falta de calcio y de vitamina D.