Cómo encontrar palabras clave “poco competidas”
Mano sosteniendo un aparato electrónico
Descripción generada automáticamente con confianza mediaExisten muchas herramientas SEO que ayudan con esta labor. Una de ellas es Sistrix, que cuenta con una amplia base de datos que permite obtener grandes listados de keywords sobre las que trabajar. También hay otras como Semrush, Ahrefs o incluso el propio planificador de Google. En el caso de Sistrix, la más interesante de todas ellas, se puede analizar estas keywords de varias formas, desde el apartado Keyword Discovery o introduciendo el dominio que se quiera analizar para ver su listado de palabras clave. Los datos que ofrece permiten ver los volúmenes de las keywords. Para encontrar las que son de baja dificultad, se pueden filtrar y agrupar. Un interesante caso práctico se puede consultar en este post de SEOCOM sobre keywords con baja competencia. Otras herramientas interesantes para encontrar estas palabras clave son LongTailPro y Keyword Shitter, siendo esta última totalmente gratuita.
Palabras genéricas como última opción
En SEOCOM insisten que con solo un tipo de producto hay tantas palabras clave, que algunas son realmente difíciles de posicionar entre los 10 primeros resultados de Google, ya que existen dominios con una autoridad muy elevada y que llevan años con una estrategia SEO detrás para conseguir captar tráfico por palabras clave genéricas y de mucho volumen.
Nuestra recomendación, añade Iván Ruiz, CEO de SEOCOM, es que “empezar siempre por aquellas keywords que puedan dar resultados lo antes posible, y con el tiempo, a medida que se va consiguiendo tráfico orgánico y una cierta popularidad de marca, ya se puede competir con los «grandes» en las SERPs, aunque para ello hace falta un recorrido previo que no es precisamente corto”.
El volumen de palabras clave es tan grande, que siempre habrán keywords donde posicionarse con mayor facilidad y que, aunque sus volúmenes de búsquedas sean bajos, darán mejores resultados y con un período de tiempo más corto. También es importante tener en cuenta la intencionalidad de búsqueda de estas palabras, para saber el tipo de contenido que los usuarios están buscando.
El SEO enfocado a resultados
SEOCOM es una agencia SEO con más de dos décadas de experiencia en el sector y experta en el mundo digital en posicionamiento en buscadores y conversión de tráfico. Ofrece servicios SEO, SEM y PPC, Analítica y Desarrollo con un equipo dirigido por Iván Ruiz, CEO de la empresa. Ha colaborado en infinidad de proyectos con más de 500 empresas. Entre sus clientes, se encuentran grandes marcas, empresas y entidades como Gallina Blanca, RACE o el Fútbol Club Barcelona.