Esta guía se basa en un extenso documento que ha desarrollado la Comisión Europa y que Caja de Ingenieros ha interpretado y resumido de una manera sencilla y guiada, explicando el procedimiento a seguir, la elegibilidad, que determina si una actividad se enmarca en las actividades elegibles para la taxonomía verde, el alineamiento, que verifica si la actividad está alineada con la taxonomía verde, y algunos ejemplos que facilitan la comprensión de todo el proceso.
De este modo, Caja de Ingenieros pone en marcha una iniciativa más en la gestión de la sostenibilidad, un elemento clave en el que la Entidad tiene una larga tradición. Juanjo Llopis, director de negocio bancario de Caja de Ingenieros explica que “esta guía supone un valor compartido entre nuestra cooperativa, funcionando como criterio de selección de inversiones o proyectos que no afecten negativamente al clima y al medio ambiente, para así poder cumplir con el Plan de Estratégico de Desarrollo sostenible 2026, y al mismo tiempo con nuestros socios y socias, facilitándoles una herramienta para adaptarse a la nueva normativa y reorientar sus actividades hacia la sostenibilidad”.