www.elmundofinanciero.com

El Ministerio de Justicia anuncia los cambios previstos en el sistema de oposiciones a los cuerpos generales de Justicia

El Ministerio de Justicia anuncia los cambios previstos en el sistema de oposiciones a los cuerpos generales de Justicia

  • Quedan por cubrir 1.320 plazas para Gestión Procesal, 1.541 vacantes para Tramitación Procesal y 958 puestos para Auxilio Judicial.

miércoles 21 de septiembre de 2022, 12:01h

En línea con el compromiso del Gobierno por ampliar las plantillas de la Administración General del Estado, las oposiciones abiertas para formar parte del Ministerio de Justicia han resultado ser una de las más amplias. En concreto, quedan por cubrir 1.320 plazas para Gestión Procesal, 1.541 vacantes para Tramitación Procesal y 958 puestos para Auxilio Judicial. Todos estos procesos de incorporación de talento se cerrarán este curso y suponen una gran oportunidad para los profesionales del sector jurídico que deseen incorporarse al sector público. En este contexto, en los últimos días, el Ministerio de Justicia ha hecho llegar a los sindicatos implicados en la mesa sectorial el borrador de la orden de convocatorias de los tres cuerpos generales de Justicia. Este boceto incluye cambios significativos que todos los interesados en cursar estas oposiciones deben tener en cuenta de cara a su preparación y al día del examen. Desde Flou, escuela de formación especializada en oposiciones, reconocen que “según lo que apunta el borrador habrá modificaciones sustanciales que cambiarán de forma notoria los procedimientos habituales de acceso a vacantes públicas dentro del Ministerio de Justicia”. En la misma línea, reconoce que “los cambios se orientan a conseguir la incorporación de profesionales con implicación y gran capacidad en el desempeño de sus tareas”.



Principales cambios en las oposiciones de Derecho, según el borrador

Lorena Tajada, abogada y formadora de opositores a Justicia en la escuela Flou desde el año 2016, advierte que “una de las modificaciones más destacadas es la posible vuelta al sistema selectivo de oposición que supondría una gran oportunidad para nuevos y futuros opositores”. “Si se diera el caso no habría fase de concurso y el acceso dependería única y exclusivamente del desempeño personal” añade Tajada. Así pues, se trata de una oportunidad histórica para los interesados en obtener una plaza de funcionario en el ámbito de la justicia.

Además, el borrador también contempla otros cambios como la reducción de plazos, la fecha de realización de los ejercicios y las modificaciones en la metodología de las pruebas, las notas de corte y los temarios. Lorena Tajada reconoce que “estas variaciones repercuten de forma directa en el sistema de preparación de las oposiciones y deben ser totalmente comprendidas por los futuros opositores”. Por esta razón, la escuela Flou organiza el próximo lunes 26 de septiembre a las 21:00h una masterclass abierta al público en la que la especialista en Derecho Administrativo, Lorena Tajada, expondrá y analizará los principales cambios contemplados en el borrador.

MASTERCLASS FLOU - CAMBIOS OPOSICIONES JUSTICIA

Qué: Explicación y novedades del borrador convocatoria de Justicia

Quién: Lorena Tajada, especialista en Derecho Administrativo.

Cuándo: 26 septiembre de 2022 de 21:00 a 22:00h

Dónde: A través de Go to Webbinar. Puedes registrarte a través de este enlace.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios