www.elmundofinanciero.com

APUESTA DE HOLALUZ

Holaluz finaliza la comercialización de gas

Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz
Ampliar
Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz

  • Esta decisión acerca a Holaluz a su propósito fundacional y la posiciona como top player en el segmento solar

lunes 03 de octubre de 2022, 16:45h

Con solo dos años de vida, La Revolución de los Tejados se convierte en la apuesta definitiva y única de Holaluz para hacer que el mundo se mueva 100% gracias a la energía verde, convirtiendo cada m2 de tejado en electricidad 100% verde y barata para todos. Un movimiento que persigue transformar el modelo de generación de electricidad vigente - centralizado y no renovable - a un modelo que combina la generación centralizada con la distribuida y que se apalanca 100% en la energía verde. La tecnológica de energía verde inició la comercialización de gas en noviembre de 2015 como tecnología de acompañamiento a los clientes de electricidad - conectados a la energía 100% verde - y con la firme convicción de cerrar esta línea de negocio en cuanto hubiera una alternativa sostenible clara. La situación extraordinaria en el mercado, y la dificultad de ofrecer una propuesta sostenible a los clientes, no ha hecho más que acelerar la decisión. Esta decisión acerca a Holaluz a su propósito fundacional y la posiciona como top player en el segmento solar. Además, acelera de forma salvaje sus objetivos de impacto fijados en su política ESG. Finalizar la comercialización de gas supondrá una drástica reducción de la huella de carbono y refuerza el compromiso de la compañía con la descarbonización y los objetivos del Acuerdo de París. Con la ambición de poner el cliente en el centro y en el actual contexto sin precedentes de precios del gas, la compañía ha tomado la determinación de derivarlos a la tarifa regulada, cuyo precio está fijado por el Estado. Ello les permitirá seguir cubriendo sus necesidades en las mejores condiciones existentes. Para 2022, en Holaluz, se estima que el fin de la comercialización de gas (unos 70.000 contratos) generará un impacto negativo en el EBITDA de aproximadamente 3,9 millones de euros. Para 2023, el impacto del cierre de la comercialización de gas supondría un impacto negativo de 6 millones de euros en comparación con los objetivos publicados en abril de 2022.

Holaluz finaliza hoy la comercialización de gas en pro de la energía verde como arma eficaz frente a la inaplazable emergencia climática.

Holaluz inició la comercialización de gas en noviembre de 2015 como servicio adicional para sus clientes de electricidad 100% verde y con el compromiso de cerrar este negocio cuando existiera una alternativa sostenible clara. La situación extraordinaria y de volatilidad en el mercado, en el actual contexto sin precedentes de precios del gas, ha acelerado esta decisión. Finalizar la comercialización de gas enfoca la compañía de forma definitiva y única a La Revolución de los Tejados, la apuesta de Holaluz para hacer que el mundo se mueva 100% gracias a la energía verde, convirtiendo cada m2 de tejado en electricidad 100% verde y barata para todos.

La Revolución de los Tejados es un movimiento que persigue transformar el modelo de generación de electricidad vigente - centralizado y no renovable - a un modelo que combina la generación centralizada con la distribuida y apalancado íntegramente en las energías renovables. Desde junio de 2020, La Revolución de los Tejados ha conseguido transformar más de 7.023 tejados en electricidad 100% verde. A su vez, la compañía ha conectado a 386.540 clientes a la energía verde (a 31 de marzo de 2022).

Obsesionados en poner siempre los clientes en el centro, la tecnológica de energía verde ha tomado la decisión de derivar a su cartera de clientes de gas a la tarifa regulada, cuyo precio lo fija el Estado. Ello les permitirá seguir cubriendo sus necesidades en las mejores condiciones existentes.

Para 2022, en Holaluz, se estima que el fin de la comercialización de gas (unos 70.000 contratos) generará un impacto negativo en el EBITDA de aproximadamente 3,9 millones de euros. Para 2023, el impacto del cierre de la comercialización de gas supondría un impacto negativo de 6 millones de euros en comparación con los objetivos publicados en abril de 2022.

En las próximas semanas Holaluz ofrecerá una actualización de sus objetivos estratégicos publicados en abril de 2022 para valorar el impacto de esta decisión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios