El petróleo baja en medio de un aumento de los inventarios
Los precios del petróleo volvieron a bajar un poco el miércoles después de haber caído alrededor de un 3% un día antes. Esto se produjo tras un fuerte movimiento en las últimas semanas en las que los precios del crudo subieron alrededor de un 20% por el recorte de la producción de la OPEP+ y la perspectiva de medidas menos restrictivas de Covid en China, que no se han confirmado.
Los datos de los inventarios del API llegaron a última hora del martes, cuando ya se había producido la mayor parte de las pérdidas. Si la gran acumulación de inventarios es confirmada por la EIA hoy, será interesante ver si genera una mayor reacción en los mercados, con el Brent cotizando ahora de nuevo en medio del rango de 90-100 dólares.
El oro sube antes del IPC
El martes, el oro superó la resistencia de los 1.680 dólares y luego la de los 1.700 dólares y se situó por encima de ella, al mejorar el apetito por el riesgo y retroceder el dólar. Aunque es difícil atribuir el repunte a un acontecimiento concreto, la pérdida técnica de esos dos niveles de resistencia no le habrá hecho ningún daño.
La cuestión ahora es si podrá mantener esas ganancias una vez que se publique el último informe sobre la inflación. Es posible que el resurgimiento del oro, y el retroceso del dólar, estén impulsados por la expectativa de que los datos del IPC sean favorables, pero ya hemos visto cuáles son los peligros de eso. Especialmente cuando se trata de datos de inflación. La próxima prueba al alza para el oro se sitúa en torno a los 1.730 dólares, mientras que la resistencia anterior de 1.700 y 1.680 dólares podría convertirse ahora en soporte.
La agitación en el FTX hace que las criptomonedas se desplomen
Durante mucho tiempo, el bitcoin se ha alineado con el apetito de riesgo más amplio en los mercados, pero no hace falta decir que el martes no fue uno de esos días. Las criptodivisas se han visto golpeadas al comienzo de la semana, con el bitcoin cayendo casi un 20% en dos días en un momento dado, en medio de la preocupación por el FTX y las implicaciones para el token FTT.
El balance de Alameda es un factor importante en esos temores que ha visto cómo ese dolor se extiende a Solana, con los temores de contagio arrastrando al criptoespacio en su conjunto. El bitcoin cayó a un mínimo de casi dos años en un momento dado y hoy ha vuelto a bajar casi un 3%. Se avecinan días nerviosos para las criptomonedas mientras Binance busca salir al rescate.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA