www.elmundofinanciero.com

FINANCIAR SUS COMPRAS

Aumentan un 22% las consultas sobre préstamos personales antes de Navidad

Aumentan un 22% las consultas sobre préstamos personales antes de Navidad
Ampliar

  • Las solicitudes de préstamos ligados al ocio o el crecimiento personal (compra de un coche, electrónica o estudios) llegaron al 15% en el último trimestre de 2021

lunes 28 de noviembre de 2022, 12:01h

La Navidad es una de las épocas en las que tradicionalmente aumenta el gasto en el hogar, sin embargo, se espera que este año ese desembolso se vea afectado por la inflación y la reducción del poder adquisitivo de las familias, tal y como apuntan las previsiones de la Comisión Europea para este otoño. Por su parte, Accenture, en su quinta edición de la Encuesta anual de compras navideñas, cifra los gastos de esta Navidad en 497€ de media, un 5 % menos que el año pasado. Ante este contexto económico, poco favorable para las familias, muchas se plantean recurrir a la financiación de estos gastos. Lendo, uno de los marketplace de préstamos más grande de Europa, ha detectado en el mes de octubre un aumento del 22% en las búsquedas de préstamos personales respecto al mismo mes de 2021, que interpreta como un anticipo de las familias para organizar sus presupuestos en los meses de noviembre y diciembre.

A pesar del crecimiento en el número de consultas, las previsiones de Lendo no contemplan un aumento en paralelo de las solicitudes de préstamos, pero teniendo en cuenta la situación económica de las familias, sí se espera que el importe solicitado se reduzca y que soliciten más plazos de amortización. De esta forma, conseguirán cuotas de menor importe y más asequibles mes a mes. Esta previsión se contrapone con los datos aportados por la compañía respecto al año anterior, en el que los plazos de amortización se redujeron en el último trimestre, siendo diciembre de 2021 el mes con solicitudes con plazos más breves (42).

Préstamos con vistas al nuevo año

Las soluciones de financiación y los préstamos personales se convierten en una opción para planificar el gasto extraordinario típico de las fechas navideñas y aliviar la presión financiera propia de esos meses. “En el cuarto trimestre de 2021 las solicitudes destinadas a productos ligados al ocio o el crecimiento personal llegaron a sumar 15% sobre el total de solicitudes de ese periodo”, declara Luciana Blasco, Country Manager de Lendo.

Las tendencias de financiación del 2021, a través del marketplace de préstamos, mostraron un aumento de determinados conceptos con la llegada de la Navidad y el final de año. En el caso de las solicitudes de estudios o los préstamos destinados a la compra de productos electrónicos, llegaron al 6% y 2% respectivamente en el último trimestre, mostrando su porcentaje más alto del año. Destaca también el dato relativo a la financiación de viajes, cercano al 3%, solo 1,5 puntos por debajo del porcentaje relativo al verano. Los préstamos dedicados a la compra de un coche nuevo se mantuvieron estables, aunque el porcentaje de solicitudes superó ligeramente a los datos del resto del año.

Ante el aumento de las búsquedas de información, resulta necesario establecer una serie de criterios y puntos a tener en cuenta a la hora de considerar contratar un préstamo, comparar las diferentes ofertas y elegir la más conveniente.

No solicitar más financiación de la necesaria. Limitar la financiación a productos e importes asequibles. Ampliar el plazo de devolución reducirá el importe de las cuotas, pero hará aumentar los intereses, encareciendo el préstamo y, posiblemente, dificultando su devolución en el futuro.

Elaborar un presupuesto: Estimar la cantidad que el usuario necesita y puede afrontar en cada una de las cuotas y solicitar, en consecuencia, un préstamo con importe acotado a ese presupuesto. Desde Lendo recomiendan que la suma de las cuotas de todos los préstamos (hipoteca, coche y financiación de estas compras, por ejemplo) no supere nunca el 35% de los ingresos mensuales.

Comparar las diferentes ofertas del mercado. Teniendo en cuenta las necesidades de cada usuario, se hace necesario emprender una búsqueda de ofertas para comparar y escoger la más apta. Los expertos de la compañía recomiendan centrarse en la TAE (Tasa Anual Equivalente) como dato clave, ya que esta tasa recoge todos los gastos generados anualmente por su préstamo (intereses, comisiones, etcétera).

Planificar las compras: Aprovechar promociones y ofertas como el Black Friday o Cyber Monday, tener mayor disponibilidad de productos y evitar posibles subidas de precios con la proximidad de las fiestas ayudará a ahorrar y reducir las necesidades de financiación.

Comprobar la fiabilidad de la entidad a la que se está consultando: En épocas económicamente complicadas, y especialmente en estas fechas, florecen todo tipo de páginas web que ofrecen préstamos rápidos y baratos, pero de dudosa fiabilidad. Los expertos de Lendo recomiendan comprobar la veracidad de la información recogida en la web y, sobre todo, acudir a los registros del Banco de España para despejar cualquier duda.

“En estas fechas es fácil dejarse llevar por las invitaciones al gasto y pensar que al financiarlo se está aplazando esa responsabilidad de pago. Sin embargo, el pronóstico de Lendo es el de un consumidor cauto y consciente de su capacidad financiera y la situación económica actual. Un cliente que, lejos de estar dispuesto a endeudarse con grandes préstamos, opta por planificar el gasto navideño de forma responsable y consciente”, concluye Blasco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios