Según datos extraídos de la plataforma digital TRIOTECA, el 29% de las hipotecas firmadas en 2022 son subrogaciones. TRIOTECA prevé que las operaciones cambiar de entidad y mejorar las condiciones de la hipoteca superarán el 50% de las hipotecas firmadas en 2023.
Según el CEO de TRIOTECA, Ricard Garriga: “Para el usuario este 2022 ha sido el año del descubrimiento de las subrogaciones. Antiguamente se creía que firmar una hipoteca representaba ‘casarse’ con la entidad por 30 años. Esto por suerte ha cambiado en España y el hipotecado empieza a saber que es posible y tiene derecho a cambiar de entidad financiera. En otros países europeos, más del 50% de las hipotecas que se firman a través de brokers hipotecarios son subrogaciones. Por ello valoramos de forma positiva las medidas del Gobierno que eliminan el cobro de la tasa para cambiar de entidad financiera”.
Según datos del informe trimestral elaborado por el Centro de Estudios de TRIOTECA, extraídos de la plataforma digital, el valor medio de la hipoteca solicitado en diciembre incrementa un 7,24% y se sitúa en 167.931 €. En el cuarto trimestre de 2022, el valor nominal medio de hipoteca solicitada es de 157.844€, un 0,7% mayor que el tercer trimestre.
Las hipotecas mixtas serán protagonistas en 2023
La plataforma hipotecaria TRIOTECA prevé para 2023 la consolidación de las hipotecas mixtas. Según datos del informe trimestral elaborado por el Centro de Estudios de TRIOTECA, las hipotecas a tipo mixto ya suponen en diciembre de 2022 el 26,5% de las hipotecas firmadas, con una parte fija del 2,31% y una parte variable de Euribor + 0,89%.
Las hipotecas a tipo fijo representan en diciembre el 73,5% de las hipotecas firmadas, con un interés fijo TIN del 2,43%. En el cuarto trimestre de 2022, el 91,2% de los usuarios solicitan una hipoteca a tipo fijo.
Dinamismo del mercado hipotecario y despegue de los brokers hipotecarios
El CEO de TRIOTECA, Ricard Garriga, anticipa una “competitividad de precios abrumadora en la oferta de hipotecas variables, a tipos de entre 0,5% y el 0,8% más Euríbor, mientras que las hipotecas fijas se establizarán entre el 4 y el 5% TIN, algo por encima del Euríbor. Aún así, en 2023 el mercado será muy dinámico, con movimientos constantes, y será posible encontrar ofertas muy concretas y puntuales con tipos de interés por debajo del Euríbor, de entre el 2 y 3% TIN. Por ello, en 2023 será clave analizar la oferta hipotecaria a tiempo real porque los precios cambian cada semana”.
En 2021, el 7% de las hipotecas en España estaban intermediadas por brokers hipotecarios. “Todavía no hay datos concretos de 2022 pero es muy probable que ese 7% pase a doble dígito y se sitúe en torno al 10 y el 14% del total de hipotecas firmadas. España seguirá la tendencia de otros países como Reino Unido o Estados Unidos, donde más del 80% y el 85% respectivamente de las hipotecas se gestionan a través de brokers hipotecarios”.