Datos de inflación preocupantes
Los datos de inflación de Australia y Nueva Zelanda durante la noche tampoco llenarán de optimismo a los inversores. Aunque cada país tiene sus propios retos, Nueva Zelanda en particular, también tienen mucho en común y una inflación obstinada pondrá en duda las expectativas de que descienda de forma más agresiva este año, lo que permitiría bajar los tipos terminales e incluso recortar los tipos.
Sobre todo en un momento en el que las economías están mostrando algo más de resistencia - EE.UU. podría lograr un aterrizaje suave, la eurozona podría evitar la recesión, el Reino Unido podría no estar ya en recesión, etc. - lo que significa que los bancos centrales podrían sentirse menos presionados para aflojar. No es lo ideal.
¿A favor de un rebote?
Los precios del petróleo suben marginalmente tras recortar ganancias el martes. Ha tenido una buena racha últimamente, impulsado por la perspectiva de un aterrizaje más suave, a nivel mundial, y un repunte más fuerte en China. Existe cierta resistencia técnica en torno a los 88-89 dólares en el Brent que, combinada con el debilitamiento del sentimiento económico, puede haber desencadenado cierta recogida de beneficios. Las ganancias marginales registradas hasta ahora no me llenan de confianza en que no sea posible una corrección más profunda si el sentimiento sigue viéndose afectado por unos beneficios más débiles.
¿Preparándose para una corrección?
El repunte del oro parece haberse estancado, ya que las ganancias se han producido con un impulso más débil y los últimos ocho días se han dividido a partes iguales entre jornadas ganadoras y perdedoras. Después de un rebote tan fuerte y a medida que los datos se vuelven ligeramente menos favorables, no es de extrañar que la tendencia se debilite. Si vemos una corrección, la primera prueba llegará en torno a los 1.900 $, seguida de los 1.880 $.
Aguantando
El bitcoin sigue cotizando en un rango de aproximadamente 1.000 $ entre 22.300 $ y 23.300 $ y ha bajado algo más del 1% en lo que va de día. Dadas las circunstancias, estamos viendo una resistencia decente con el sentimiento en otros lugares volviéndose más negativo. Teniendo en cuenta también las ganancias que la precedieron, cuanto más tiempo pueda aferrarse a ellas, más confianza sentirá la criptocomunidad en su sostenibilidad y se sentirá tentada a volver a entrar. Por supuesto, todo ello depende de los titulares, que últimamente han sido menos negativos.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA