“No es un dato positivo, y menos para una empresa como la nuestra, cuyo modelo de negocio ‘a éxito’ consiste en que solo cobramos la cuota mensual a nuestros clientes si conseguimos que salden el mes en positivo. Pero haber conseguido que sus pérdidas sean la mitad que las del mercado europeo, o una tercera parte de las del mercado americano, nos dice que, dentro de la coyuntura económica, nuestros esfuerzos por conseguir para ellos la mejor rentabilidad han dado resultado, y estarán más cerca de volver a tener sus carteras en positivo cuando la tendencia sea alcista”, sostiene Miguel Camiña, CEO de Micappital.
La compañía recomienda a sus clientes los mejores productos de inversión a los que pueden optar de entre todos los que les ofrece su banco. Actualmente mantiene acuerdos con 26 entidades bancarias de todo el territorio nacional. En cuanto a su perfil medio de cliente, el 67% son hombres, frente a un 33% de mujeres, la edad media es de 31 años, y su nivel de riesgo es de 4,7 sobre 6.
El experto asegura que 2022 ha sido, con diferencia, el año más difícil de gestionar desde el nacimiento de la fintech en 2017: “El entorno macro, con la guerra en Ucrania, la inflación y la subida de tipos, ha provocado caídas continuadas y persistentes en las bolsas mundiales, frente a otros escenarios de crisis como la del COVID-19, en los que se combinaron bajadas de pocos meses con otros periodos alcistas. Lo más complicado ha sido gestionar las emociones de los clientes para que no cometieran errores de inversión, y hemos puesto todos nuestros esfuerzos en intentar que aprovecharan las oportunidades derivadas de la elevada volatilidad”, explica Miguel Camiña.
De cara a 2023, el CEO de Micappital pronostica que continuará habiendo “altas dosis de volatilidad, por las circunstancias inestables que hay sobre la mesa aún sin resolver. No creemos que vaya a ser un año tranquilo, pero sí podemos pensar que se han eliminado muchos factores de forma agresiva, y eso hará que el comportamiento de los mercados pueda ser más previsible que el año anterior”.
Buena acogida de Micappital Seguros en sus primeras semanas
A finales de año, la fintech dio el salto al sector insurtech con el lanzamiento de Micappital Seguros, su nuevo servicio de asesoramiento personalizado para la optimización y gestión centralizada de pólizas. Su objetivo es ayudar a sus clientes para que paguen por sus seguros solo por las coberturas que necesitan, evitando duplicidades, garantizándoles la mejor protección sin incentivos por cobro de comisiones y ofreciéndoles un espacio único donde pueden gestionar de forma digital todas sus pólizas, sus renovaciones y los siniestros.
El servicio ha tenido muy buena acogida en el mercado, tanto por parte del sector asegurador como de los potenciales clientes minoristas. Durante el primer mes, la compañía ha recibido 250 peticiones de clientes interesados en que revisen sus seguros. “El perfil de los clientes es muy heterogéneo, desde gente muy joven que necesita ayuda para contratar un seguro o renovarlo, a personas de más edad que tienen 4 o 5 seguros contratados pero no saben cuánto pagan por cada uno ni si están bien cubiertos, ni tienen controlados las fechas de vencimiento o renovación”, destaca Iñigo Fernández de Araoz, responsable de Micappital Seguros.
Las previsiones que maneja la insurtech apuntan a cerrar su primer ejercicio con alrededor de 700/800 pólizas gestionadas. Además, tiene previsto llevar a cabo unos ambiciosos desarrollos tecnológicos para optimizar y enriquecer las funcionalidades de su plataforma.
Micappital es una fintech de asesoramiento financiero independiente nacida en diciembre de 2017 que diseña planes de inversión a medida para sus clientes, recomendándoles los mejores fondos a los que pueden acceder a través de su propio banco. Mediante un modelo win-win en el que solo cobran si sus clientes ganan, la compañía se ha posicionado como una alternativa joven, flexible, transparente y eficaz frente a las entidades financieras tradicionales, ganándose la confianza de los inversores, particularmente de los millennials. www.micappital.com