Prueba de ello son los datos con los que ha cerrado Cotown, la disruptiva operadora de coliving que se posiciona como la alternativa más actual para emprendedores, su primer año de operaciones. En tan solo un año, la compañía se ha convertido en referente tanto para emprendedores españoles como para nómadas digitales de otras nacionalidades. Entre los países de origen más destacados se encuentran Países Bajos, México, Italia, Alemania, Colombia y Bélgica. Asimismo, debido a la gran demanda de alojamiento residencial y a, posteriori, la aprobación de la Ley de Startup para nómadas digitales, Cotown ha ampliado 243 plazas su oferta logrando un 91% de ocupación con un total de más de 1.000 residentes. Datos que corroboran su fuerte apuesta por un modelo de negocio escalable y su plan de expansión a corto plazo.
En definitiva, España no hace más que escalar como país de referencia para los emprendedores por su alta vinculación con la tecnología, multiculturalidad, internet de calidad, buen clima, calidad de vida y, ahora, facilidades para la obtención de un visado específico para emprendedores. De hecho, el último estudio realizado por el portal digital Passport-photo ‘Estadísticas y tendencias sobre nómadas digitales 2022” muestra datos significativos del mundo del nómada digital y sus preferencias a la hora de escoger destino. Los países favoritos de estos usuarios son México, Tailandia, España, Colombia y Portugal. Toda una realidad.
En definitiva, España comprende todo lo necesario para ser uno de los países de referencia para el crecimiento personal y profesional. El destino perfecto para nómadas digitales, trabajadores en remoto y emprendedoras de todas las índoles que quieran disfrutar del buen clima, alojamiento de calidad, alta velocidad de fibra óptica y la cultura en todos sus ámbitos.