Además de estos tres premios, el Jurado podrá reconocer hasta dos prácticas que destaquen por la promoción, la difusión y/o la investigación de la diversidad generacional con un accésit cada una.
También se contempla la posibilidad de distinguir, a propuesta del Jurado, con una mención honorífica a aquella iniciativa que aporte un valor especial por el tipo de organización que la impulsa, por su innovación, por su dimensión internacional o por su contribución al impulso de la gestión de la diversidad generacional.
Las organizaciones pueden presentar sus buenas prácticas en base a estas dos categorías: INSIDE COMPANY, para aquellas que han impulsado prácticas para mejorar la gestión de la diversidad generacional dentro de la propia organización y cuyos beneficiarios son los colaboradores, y OUTSIDE COMPANY, para las organizaciones que han impulsado prácticas para mejorar la sensibilización, promoción, difusión o investigación de la diversidad generacional fuera de la propia organización y cuyos beneficiarios son las personas u otras organizaciones.
Pueden presentarse iniciativas relacionadas con la gestión de personas en áreas tales como cultura, liderazgo y estilos de dirección, selección, contratación, formación, compensación, desarrollo, gestión del talento, conciliación, salud y bienestar, etcétera.
Presentación de candidaturas
Las organizaciones interesadas en participar en la 5ª convocatoria de los Premios Generacción podrán presentar un máximo de tres candidaturas distintas. El plazo de presentación de candidaturas ya está abierto y finaliza el 30 de junio de 2023.
Encontrarán las bases en: https://generacciona.org/v-edicion-premio-generacion/#PREMIOS
Los Premios Generacción en su 5ª edición están patrocinados por Enagas, Generali, Naturgy y Sandoz.