Desde 2021 ha firmado 17 nuevos contratos con importantes clientes internacionales del sector aeroespacial, con un valor total de 200 millones de euros
Estos contratos, por un valor de más de 200 millones de euros para los próximos años, se han firmado con principales Tier 1 mundiales en el sector aeroespacial, como el grupo americano SPIRIT AEROSYSTEMS, la francesa AIRBUS ATLANTIC, la alemana DEUTSCHE AIRCRAFT o el grupo GKN AERO.
Los acuerdos suponen el suministro de piezas estructurales en material compuesto y metálico del fuselaje de aviones tan relevantes como el B737 y B787 de Boeing, los A350, A320 y A321 de Airbus, o los Falcon 6X, Falcon 10X y D328eco, según informa Sofitec. La empresa ha iniciado ya el proceso de industrialización y en algunos casos ya ha iniciado la facturación de estos contratos, mientras que en otros acuerdos, tiene planificado entregar escalonadamente los primeros artículos durante el 2023.
Estos nuevos contratos han sido generados en su mayoría gracias a la inversión realizada por Sofitec en la construcción de su nueva planta de procesos especiales de materiales compuestos automatizada, y a las nuevas capacidades y tecnologías que esta nueva planta alberga. Sofitec se ha convertido en uno de los pocos proveedores mundiales que cuentan con la tecnología del encolado metal-metal y de tanto nivel de automatización.
Esta nueva carga de trabajo supone un paso importante para afianzar la senda de crecimiento prevista por la compañía aeronáutica sevillana hasta 2028, y un nuevo hito en la ampliación de su cartera de clientes de referencia internacional, más allá de Airbus Defense and Space. Según José Miguel Hernández, Director General de la compañía, «estos nuevos contratos aseguran la estabilidad y crecimiento de la compañía a largo plazo, y refuerzan su posicionamiento en el mercado global de la industria aeronáutica.«estos nuevos contratos suponen un logro de todas las personas que formamos Sofitec, y el reto de demostrar lo que podemos hacer».
Equipo
Sofitec experimentó un crecimiento significativo en 2022, con una facturación superior a los 30 millones de euros. A finales de 2021, la empresa contaba con 267 empleados, pero ya ha aumentado su plantilla a 350 personas y planea llegar a los 380 expertos aeronáuticos en 2023. Además, Sofitec espera duplicar su volumen de negocios y alcanzar los 55 millones de euros en 2024.
Investigación y Desarrollo
La empresa se enfoca en la investigación y el desarrollo para mejorar sus procesos de producción y recursos, con el objetivo de avanzar hacia la automatización y la economía circular.
Sobre Sofitec
Sofitec, que nació en 1999, ha logrado consolidarse como empresa de alcance internacional y ya trabaja con algunos de los principales operadores del sector, como Airbus, Embraer y Bombardier, así como con proveedores de primer nivel como Spirit Aerosystems, Airbus Atlantic, Airbus Aerostructures, Airbus Poland, GKN Aero y Deutsche Aircraft.
Aunque nació como una ingeniería, actualmente está especializada en aeroestructuras y el desarrollo de soluciones integrales en materiales compuestos, metálicos y mixtos. Además, la compañía vende la mayor parte de su producción a países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Portugal y Malasia, entre otros, y cuenta con delegaciones comerciales en París y Estados Unidos para atender a su demanda internacional.