Enter otras personalidades, participarán representantes de organizaciones internacionales como la NASA, la Agencia Espacial Española, el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto de Robótica y Mecatrónica de Alemania y la Sociedad Europea de Física Quantum.
Del ámbito académico, habrá representantes de la Universidad Internacional del Espacio, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Leiden (Países Bajos), la universidad lituana Vilnus Tech, el Instituto Politécnico de Ciencias Avanzadas de Toulouse (Francia) y EADA.
El sector empresarial y tecnológico estaré representado por KLH, Space Reinassance International, Knowledge4Innovation, EIT Manufacturing, Space4Innovation y Satmission, así como Space Venture Capital y TC Holdings, entre otros.
El foro, que pretende ofrecer diferentes puntos de vista sobre la innovación espacial y la aviación, contará con la participación de figuras como David Caruso, uno de los padres de la inteligencia emocional y co-fundador de EI Skills Group; la reconocida perfumista Camille Latron, el astronauta Dorin Dumitru Prunariu y la experta en hábitats analógicos y lunares Serena Crotti.
Un extenso y variado programa que incluirá paneles y mesas redondas relacionadas con la financiación pública y las políticas para el emprendimiento espacial, los spin-off y la innovación en la industria; la revolución Cubesat; los hábitos analógicos de astronautas y su rendimiento y bienestar a través de la psicología y las emociones; la digitalización del sector y cómo la diplomacia espacial y el derecho están impulsando colaboraciones internacionales para la innovación, entre otros temas.
“El programa de EuroSpaceHub reúne a un extenso grupo de profesionales con diferentes perfiles y especializaciones y, sobre todo, expertos con ganas de contar las cosas de una forma distinta. El público disfrutará, descubrirá y aprenderá sobre el ecosistema espacial desde diferentes disciplinas y enfoques. Nuestro objetivo es mejorar la conectividad digital y unir a todos los actores del ecosistema espacial en el marco europeo ”, explica Jara Pascual, socia de EuroSpaceHub.
EuroSpaceHub Ibiza Forum se celebrará en el Auditorio Can Ventosa y podrá seguirse de forma remota. Toda la información sobre el programa completo: https://www.eurospacehub.com/forum-ibiza-2023/ Música & Espacio
La música como un elemento importante en las misiones espaciales y el espacio como inspiración musical. En torno a esta relación simbiótica EuroSpaceHub Ibiza Forum 2023 dedicará un espacio especifico a la creatividad musical, un elemento desde siempre presente en las misiones espaciales. La organización ha convocado dos concursos con composiciones inspiradas en la puesta de sol. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 1 de mayo.