La moderación actual en el número de ventas de vivienda afecta tanto a la obra nueva (-7,5%) como a la segunda mano (-5,3%), reduciendo ambos casos su actividad respecto a marzo de 2022. Destacan, en el lado opuesto, los casos de Asturias, Canarias, Comunitat Valenciana, La Rioja y Extremadura, donde sí que ha crecido el número de operaciones respecto a 2022, destacando el archipiélago canario (+15,9%).
En líneas generales, el balance que Aguilar lleva a cabo es el siguiente: “habrá que ver cómo impacta tanto la nueva Ley de Vivienda como la aprobación de los avales del 20% ICO, pues todavía es pronto para predecir comportamientos; entre la convulsión de la primera y la activación de la segunda es probable que se reduzca la ralentización de los últimos meses y alcancemos una cifra que se sitúe entre las 450 y 500k transacciones”