Con las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo a la vuelta de la esquina, la necesidad de información acerca de los principales candidatos se traduce en millones de búsquedas y páginas vistas. Taboola, líder mundial de recomendaciones de contenido para la web abierta, que ayuda a las personas a descubrir cosas que les puedan gustar, ha analizado las tendencias de lectura en su red de soportes en España para conocer qué candidatos y candidatas han generado el mayor volumen de páginas vistas en algunas de las principales capitales y autonomías de España.
En la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP) encabeza con mucha distancia la cantidad de páginas vistas con respecto a sus competidores por la presidencia. Sus 135.094.600 de páginas vistas la sitúan muy por delante de Mónica García (Más Madrid, 12.206.800 páginas vistas); Rocío Monasterio (Vox, 8.112.600); Juan Lobato (PSOE, 3.196.800 páginas vistas); Alejandra Jacinto (Unidas Podemos, 1.343.800 páginas vistas) o Aruca Gómez (Ciudadanos, 25.000 páginas vistas).
En la Comunidad Valenciana, el president Ximo Puig (PSPV-PSOE) encabeza las páginas vistas de los electores valencianos con 9.786.200 de páginas vistas, seguido de Joan Baldoví (Compromís, 1.345.400 páginas vistas); Carlos Mazón (PP, 748.200 páginas vistas); Héctor Illueca (Unidas, Podemos, 510.600); Carlos Flores (Vox, 209.000) y Mamen Peris (Ciudadanos, 76.600).
En Castilla-La Mancha, Emiliano García Page (PSOE) se sitúa en primera posición de páginas vistas, con 3.789.400 páginas vistas. Le siguen Paco Núñez (PP), con 923.600 páginas vistas; José Luís García-Gascón (Unidas Podemos) con 359.200; David Moreno (Vox), con 179.000 y Carmen Picazo (Ciudadanos) con 37.600.
En Aragón, la configuración de los cuatro candidatos con más páginas vistas es: Javier Lambán (PSOE) casi triplica en páginas vistas a su rival más cercano con 4.281.000 páginas vistas frente a las 1.632.000 de Jorge Azcón (PP). Les siguen a más distancia Álvaro Sanz (Izquierda Unida, 621.200); José Luis Soro (Chunta Aragonesista, 298.400) y Maru Díaz (Unidas Podemos, 164.800)
Elecciones municipales
Las elecciones municipales también arrojan un volumen considerable de interés en forma de páginas vistas relacionadas con sus candidatos.
En Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP) acumula 72.725.200 de páginas vistas, un volumen que le sitúa por solo detrás de su homóloga de partido en la Comunidad de Madrid. La siguiente candidata, Reyes Maroto (PSOE), acumula la tercera parte de páginas vistas (18.222.600) pero sigue estando muy por delante de la práctica totalidad de candidatos autonómicos a nivel nacional, igual que Begoña Villacís (Ciudadanos, 12.078.000); Javier Ortega Smith (Vox, 10.066.000); Rita Maestre (Más Madrid, 9.547.200); Roberto Sotomayor (Unidas Podemos, 533.200) y Luis Cueto (Recupera Madrid, 219.600).
Barcelona sitúa a la actual alcaldesa Ada Colau como foco de interés con 22.933.000 de páginas vistas. Tras ella, Xavier Trías (Junts perCatalunya, 3.354.000); Jaume Collboni (PSC, 1.552.600); Anna Grau (Ciudadanos, 460.200); Daniel Sirera (PP, 322.600); Eva Parera (Valents, 239.600); Daniel Vosseler (Barcelona ets tu, 52.600); Gonzalo de Oro (Vox, 27.200) y Basha Changue (CUP, 25.200).
Joan Ribó (Compromís, 1.216.600 páginas vistas) encabeza la clasificación de los candidatos a la alcaldía. Le siguen Sandra Gómez (PSPV-PSOE, 708.000); María José Catalá (PP, 410.400) y Juan Manuel Badenas (Vox, 140.800).
Por último, en el listado de los tres candidatos con más páginas vistas en Zaragoza: lidera las páginas vistas Natalia Chueca (PP), con 733.000; le sigue Lola Ranera (PSOE) con 401.600; Fernando Rivarés (Unidas Podemos, 141.600).