¿Por qué podemos decir que Tina Turner es una mujer revolucionaria?
Vivimos en una sociedad en la que parece que cumplir años muchas veces parece un castigo sin apreciar y entender que cumplir años forma parte de la vida, que son nuevas etapas y que no hace que perdamos nuestra esencia.
Y es que hay muchos otros referentes de mujeres que a pesar de su edad siguen siendo un icono y nos dejan grandes lecciones de poder a diario.
Como comenta Laura Opazo, periodista y autora de La Moda es Revolución de la editorial Zenith de grupo Planeta, "hoy en día, la sociedad de consumo ha puesto en el altar la idolatría a la juventud y la belleza, dejando de lado la experiencia y el conocimiento. Este desprecio a la vejez es un síntoma inequívoco de decadencia cultural, y se ha convertido en un fenómeno generalizado que afecta a la salud de las personas y a la sociedad en general, tal y como recoge la OMS en su Informe mundial sobre el edadismo."
Y es que tanto la publicidad como los medios se están enfocando cada vez más a un público con capacidad adquisitiva que les permita darse sus caprichos y cumplir con las demandas de la sociedad consumista en la que vivimos.
Las firmas de moda y de belleza están lanzando productos con el fin de rejuvenecer, atrasar y evitar en la medida de lo posible los signos de adultez sobre todo en la figura femenina.
Y es que, con mujeres como Tina, podemos apreciar que, como decía Adolfo Domínguez, "la arruga es bella", y que no debería existir un canon estricto de la belleza, porque la belleza puede encontrarse en diferentes formas y a diferentes edades.
"La buena noticia es que, poco a poco, los perfiles sénior empiezan a tener cabida en la industria de la moda, y hoy es más habitual encontrar referentes de mujeres con canas, arrugas y piel curtida, todo un canto a la inclusividad; Caherine Deneuve, Andie MacDowell, Vanessa Redgrave, Carmen Dell'Orefice o Dafne Selfe son algunas de las mujeres maduras que han protagonizado campañas de publicidad de marcas del sector" comenta Laura Opazo.