¿Pausa en la Fed?
Las actas de la Fed fueron en gran medida como cabía esperar, manteniéndose una clara división entre los que están preocupados por el retraso en el ajuste y el endurecimiento de las condiciones crediticias y los que creen que son necesarias más subidas debido a los insuficientes avances en la inflación hasta el momento.
Los datos de hoy habrán hecho poco por tranquilizarles, con un crecimiento en el primer trimestre algo superior al esperado y unas solicitudes de subsidio de desempleo muy por debajo de las expectativas, además de las revisiones a la baja de la semana anterior. Los mercados están valorando ahora otra subida en las próximas dos reuniones, incluso si la Fed se mantiene en junio.
Rusia enfría las conversaciones sobre un recorte de la producción de la OPEP+.
Los precios del petróleo vuelven a caer el jueves después de que el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, pareciera enfriar las expectativas de un inminente recorte de la producción de la OPEP+ antes de la reunión de dentro de poco más de una semana.
Las sospechas de un segundo recorte consecutivo se produjeron cuando los precios cayeron, y se mantuvieron, por debajo de los 80 dólares el barril -el punto en el que el grupo anunció un recorte sorpresa anteriormente- y el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, advirtió a los especuladores a corto que "tuvieran cuidado".
Casi sería más perjudicial hacer esas amenazas y no cumplirlas y quizá Novak esté desempeñando un papel en el elaborado plan para castigar a los vendedores a corto, pero los comentarios sugieren que no hay un apoyo generalizado a otro recorte tan poco tiempo después del último. Eso no impediría que Arabia Saudí aplicara unilateralmente un recorte, pero lo haría menos efectivo.
El oro sigue cayendo tras las actas del FOMC
El fortalecimiento del dólar y la subida de los rendimientos en EE.UU. han vuelto a poner al oro en números rojos, situándolo por debajo del soporte técnico de 1.960 dólares y señalando que se avecina una corrección más profunda. Otra subida de tipos en las próximas dos reuniones de la Fed se considera ahora más probable que no, lo que ha impulsado la última fortaleza del dólar y el oro está pagando el precio.
El metal amarillo podría enfrentarse ahora a nuevas pérdidas tras la ruptura de ese nivel de soporte, y el soporte técnico se situaría entonces en torno a los 1.940 $ y los 1.900 $ serían la siguiente barrera psicológica. Los datos de inflación, ingresos y gastos de EE.UU. del viernes podrían ser el próximo gran catalizador para el oro, a falta de algún comentario impactante de la Fed.
Continúa la leve corrección pero las ganancias de 2023 siguen siendo muy saludables
El bitcoin ha seguido bajando hoy aunque ha rebotado en torno a los 26.000 $, alrededor de los mínimos de hace un par de semanas. Esto representa el siguiente nivel de soporte técnico por debajo, siendo 25.000 $ la siguiente gran prueba por debajo. El precio sigue estando casi 10.000 $ por encima de donde empezó el año, por lo que incluso teniendo en cuenta la corrección de más del 15% desde mediados de abril, sigue subiendo más del 50% este año.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA