El bruxismo es una afección que consiste en rechinar, apretar o crujir los dientes con fuerza, de manera inconsciente y sin propósitos funcionales. Ésta puede producir un desgaste del esmalte dental, dolores en la mandíbula, los dientes y la cabeza, así como alteraciones en la articulación temporomandibular, que es la que permite hablar, masticar y bostezar.
El bruxismo puede clasificarse según el momento del día en que se produce o presenta mayor intensidad.
El bruxismo nocturno o del sueño ocurre durante la noche, en las horas de sueño, y generalmente el paciente no es consciente del problema.
El bruxismo diurno o de vigilia, sucede durante el día, en las horas en que se está despierto, generalmente de una manera inconsciente, pero asociada a periodos de estrés laboral o personal.
También existen clasificaciones del bruxismo dependiendo del lugar donde se produce el apretamiento o rechinamiento (céntrico y excéntrico).
SIGNOS DE AVISO
Los síntomas principales del bruxismo son presentar las piezas dentales aplastadas, fracturadas o el esmalte gastado. También, el aumento de la sensibilidad dental; sentir los músculos mandibulares cansados o rígidos; no poder abrir la boca ni cerrarla por completo; dolor en la mandíbula, el cuello, la cabeza, la cara o las cervicales; dolor o ruidos en el oído; así como alteraciones del sueño, entre otras señales.
Si bien el bruxismo no se considera una patología, sino un trastorno, "sus síntomas específicos pueden acabar provocando patologías de la articulación témporo-mandibular (ATM) y alterar actividades de la vida diaria del paciente, pudiendo verse este inmerso en una situación realmente incapacitante", afirman desde Dental Studio.
TRATAMIENTOS
En relación al tratamiento del bruxismo, su objetivo será reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente y disminuir el comportamiento de rechinar los dientes lo máximo posible.
Una vez detectados los síntomas, los especialistas de Dental Studio realizan primero una evaluación del paciente para pautar las técnicas adecuadas a sus necesidades. "Cada paciente es un mundo, y este tratamiento se adapta, siguiendo de cerca el historial y la idiosincrasia de su salud bucodental para obtener un resultado óptimo en cada caso", explica el doctor Julio Martín, médico estomatólogo y director de Dental Studio.
En Dental Studio, ofrecen diversas soluciones para esta afección:
Férula de descarga. Dental Studio brinda una solución absolutamente efectiva y cómoda con una innovadora férula de descarga antibruxismo totalmente digital. A través del escaneado digital del paciente, se asegura un control preciso de parámetros de grosor y retención que facilita su acabado exacto.
Dispositivos Tens (Electromiografía). Para los casos de trastorno de la articulación temporomandibular, esta técnica ayuda a relajar la musculatura de la mandíbula con un electroestimulador. Los electrodos se colocan en las mejillas y, después del tratamiento, disminuye significativamente el dolor articular y muscular, se produce la apertura mandibular activa sin dolor y se aumenta la fuerza al masticar.
Ortodoncia. En algunos casos particulares, presentar las piezas dentales desalineadas puede provocar el bruxismo y, por tanto, partir de un buen tratamiento de ortodoncia, puede evitar el desgaste de los dientes.
Dental Studio
Paseo de la Castellana, 102. 28046 Madrid.
Te. 91 564 20 20
https://dental-studio.es/