¿Cuáles son las tendencias?
Prendas de estilo casual y relajado, especialmente en entornos de oficina, son una solución cada vez más demandada. Esto implica permitir ropa informal, como pantalones chinos, blusas o camisas con un toque más relajado, y evitar la necesidad de trajes formales en los establecimientos y locales comerciales donde hay profesionales de venta.
La apuesta por los tejidos y ropa sostenible son una prioridad para muchas marcas y empleados. La tendencia hacia la moda sostenible en el vestuario laboral se refleja en una mayor demanda de materiales ecológicos y prendas fabricadas de manera ética.
Cuando se trata de ropa de trabajo, la personalización permite reforzar su identidad de marca a través del vestuario laboral. Esto implica la personalización de prendas con logotipos de la empresa, colores corporativos y otros elementos distintivos que reflejan la imagen de marca.
Sin duda, una de las mayores peticiones es que los fabricantes se decanten por la producción de ropa cómoda y funcional con telas elásticas que permitan mayor movilidad, ropa resistente al agua o al fuego, según el entorno de trabajo, y diseños que se adapten a las necesidades laborales específicas de los movimientos.
La influencia de la moda urbana y casual está incorporando elementos como chaquetas, pantalones y calzado más modernos.
Finalmente, los avances en tecnología textil están llevando a la incorporación de tejidos inteligentes en el vestuario laboral. Estos tejidos pueden tener propiedades como la regulación de la temperatura, la resistencia a las arrugas, la eliminación de olores o la protección UV, proporcionando confort y fomentando el rendimiento en el trabajo.