Esta competición estuvo dividida en cuatro bloques estructurados según el manual “Investor Deck, surf your way to Investors”: la oportunidad, el plan de ejecución, la capacidad de ejecución y el retorno. En estas rondas, las slides finalistas fueron la competencia, el go to market, la tracción y el destino de la inversión.
Finalmente, la slide de tracción fue proclamada vencedora en este concurso debido a su innegable relevancia dentro del investor deck porque es el espacio idóneo para reflejar en hechos, es decir, cuánto más pueda demostrar el emprendedor, menor riesgo y una mayor posibilidad de conseguir más inversión. Como declaró David de Miguel, jurado en la Batalla de los Inversores, “si no hay hechos, no hay inversión”.
Iván García Berjano, CEO de Finanziaconnect señaló que “el hecho de tener una validación de lo que está contando y mostrar esos resultados se convierte en un aspecto fundamental. En caso de que no haya tracción, el emprendedor deberá recurrir a sus propios fondos. Si acudes a gente que no conoces necesitas ese extra de validación”.
Asimismo, cabe destacar la equivalencia que realizó René de Jong, ya que equiparó la competencia con una partida de ajedrez o una maratón porque en ambos casos hay que tener en cuenta lo que hacen nuestros adversarios para no perder.
Algunas de las conclusiones que derivan de este evento son:
Los inversores buscan invertir en compañías que operen en grandes mercados, con evolución positiva y en crecimiento.
Hay que generar un efecto wow con los inversores porque los emprendedores solo cuentan con unos segundos para llamar su atención.
Los emprendedores deben acudir a inversores que estén especializados en el mismo modelo de negocio. Por ejemplo, si el negocio a presentar centra sus esfuerzos en el B2B, tenemos que recurrir a inversores que trabajen este tipo de transacciones comerciales.
El equipo es una pata fundamental. Una buena idea desarrollada por un mal equipo no llega a ningún lado y una mala idea con un buen equipo puede pivotar y darle la vuelta.
Además, cabe destacar que esta no es la única iniciativa gratuita que ofrece Finanziaconnect, puesto que simplemente este año ha puesto a disposición de todos el Investor Deck Canvas, una plantilla que facilita la elaboración del investor deck y el libro Investor Deck, surf your ways to investors con el objetivo de ayudar a los emprendedores a conseguir sus metas.