Los recortes saudíes y rusos no cambian las reglas del juego para el petróleo
Los precios del petróleo subían por cuarta sesión, con los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia dando inicialmente un nuevo impulso a la reciente recuperación. Los saudíes anunciaron una prórroga de un mes a su recorte voluntario de un millón de barriles, llevando la reducción hasta finales de agosto, a lo que siguió rápidamente el anuncio de Rusia de que recortará las exportaciones en 500.000 barriles diarios el mes que viene.
Que el mercado subiera sólo un poco más del 1% tras los anuncios, antes de cederlo de nuevo, sugiere que los operadores no consideran las decisiones de hoy como un cambio de juego o incluso inesperadas, en lo que se refiere a Arabia Saudí. El crudo Brent sigue cotizando en el mismo rango, aproximadamente entre 72 y 77 dólares en este momento y sólo una ruptura de cualquiera de estos niveles sugerirá que algo ha cambiado fundamentalmente.
El oro recorta pérdidas tras un par de meses difíciles
El oro ha pasado apuros en las últimas semanas con el telón de fondo de una inflación persistente y obstinada, unos datos económicos resistentes y, en consecuencia, unas expectativas de tipos de interés más altos. Lo estamos viendo rebotar un poco en las dos últimas sesiones tras caer brevemente por debajo de los 1.900 dólares, pero la tendencia sigue siendo muy contraria.
Dicho esto, puede que estemos viendo cierto debilitamiento del impulso en torno a los 1.900 $, lo que podría insinuar un movimiento correctivo, aunque una pérdida de impulso en sí misma no significa que el precio vaya a dar marcha atrás repentinamente. Una ruptura significativa por debajo de los 1.900 dólares podría hacer que se desplomara de nuevo, y con la mejora del impulso, pero después de caer casi un 9% desde principios de mayo, una corrección podría tener sentido.
¿Es la consolidación del bitcoin una señal alcista?
El bitcoin sigue fluctuando en gran medida entre los 30.000 y los 31.000 dólares, de una forma que puede resultar alentadora para la comunidad de criptomonedas tras el fuerte repunte de hace un par de semanas. Aunque no ha conseguido capitalizarse más, el hecho de que no haya devuelto parte de esas ganancias da la impresión de que los operadores piensan que aún hay más por venir y que se trata simplemente de un periodo de consolidación en medio de un movimiento mayor. El tiempo dirá si eso resulta ser así y el flujo de noticias puede tener mucho que ver en el resultado, pero lo que hemos visto hasta ahora es alentador.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA