www.elmundofinanciero.com

En defensa de Silvia Intxaurrondo

· Por Miguel Córdoba, Economista

martes 18 de julio de 2023, 08:21h
En defensa de Silvia Intxaurrondo
Ampliar
Llevamos demasiado tiempo asistiendo a campañas preelectorales eternas en las que la ideología parece que lo domina todo. Después del debate a dos que se produjo en Atresmedia quedé bastante desmoralizado tanto por el tono, como por los mensajes y por la actuación de los moderadores. Tanto Sánchez como Feijóo faltaron a la verdad varias veces en el bloque económico, y parece que daba un poco lo mismo. En mi opinión, los moderadores deberían haber corregido a los contendientes cuando se decían cosas incorrectas sobre PIB y desempleo.

Eso no ha ocurrido con una reciente entrevista que hizo TVE a Alberto Núñez Feijóo, en la cual éste se atrevió a decir que el Partido Popular siempre había revalorizado las pensiones de acuerdo con el IPC. La entrevistadora Silvia Intxaurrondo le reconvino en dos ocasiones, diciéndole que no era verdad, ante la indiferencia del Sr. Feijóo que se creía (supongo que porque lo pone en las notas que le pasan sus asesores económicos) puesto en la verdad.

Y es que los números son muy claros, y se pueden ver en los datos reales.

Obviamente, hay un decalaje de un año entre el año en el que se calcula el IPC medio y el año en el que se materializa el incremento de las pensiones. Podemos ver que, en los últimos quince años, las pensiones han perdido un 4,6% de valor adquisitivo, y si lo descomponemos por legislaturas (las bases son distintas por lo que la suma simple no cuadra), con Zapatero fue con quien más perdieron (3,35%), seguido de Rajoy (1,31%), y ha sido con Sánchez con quien han recuperado un 0,92%.

No se trata de hacer política, que algunos ya estamos bastante cansados, pero deberíamos exigir a nuestros próceres políticos que, por lo menos, nos dijeran la verdad, ya que hacer unos cálculos como los del cuadro anterior no es tan complicado, y ambos, Sánchez y Feijoo, deben tener una legión de asesores económicos sacándoles información. No cuesta nada decir la verdad, sobre todo si se aspira a presidir un país.

Por ello, es preciso alabar el gesto de la periodista Silvia Intxaurrondo, no permitiendo que el político se saliera con la suya y confundiera a la audiencia, cuando todos sabemos que Rajoy incorporó aquella famosa cláusula de incremento mínimo del 0,25% que estuvo vigente varios años hasta el cambio de gobierno, desligando expresamente el incremento de las pensiones del aumento del IPC, y ha tenido que ser el gobierno actual el que promulgara una ley que ligara la tasa de incremento al aumento del IPC medio.

Por favor, señores políticos, aceptamos que debatan y que den entrevistas, pero los españoles de a pie sólo les pedimos una cosa, que nos digan la verdad y, repito, no cuesta nada buscar las bases de datos del INE o del Banco de España y dar datos rigurosos, en vez de aquellos que, aunque sean falsos, pueden ayudar a captar votos.

Gracias Silvia.

Silvia Intxaurrondo (TVE) y Alberto Núñez Feijóo durante la entrevista de la polémica.
Ampliar
Silvia Intxaurrondo (TVE) y Alberto Núñez Feijóo durante la entrevista de la polémica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios