La tendencia reciente es prometedora para la inflación estadounidense
Hablando de sorpresas positivas, las cifras de inflación del IPC estadounidense tampoco fueron malas. La lectura mensual cayó inesperadamente al 0,4%, mientras que a nivel subyacente también fue inferior, del 0,1%. Las lecturas anuales pueden haber estado en línea, pero eso es muy prometedor en lo que respecta a las tendencias recientes. Dado que es probable que los datos de las próximas semanas se vean alterados, todo apunta a que la Reserva Federal podrá hacer una pausa en su próxima reunión.
¿Ha tocado techo la subida del petróleo?
La subida del precio del petróleo ha continuado esta semana, aunque hay algunos indicios de que está empezando a agotarse a medida que nos acercamos al fin de semana. Los fundamentales siguen apoyando mucho el precio, con el mercado en déficit gracias a los esfuerzos de la OPEP+ por restringir la oferta.
Pero ahora que los inversores se cuestionan la resistencia de la economía mundial de cara al año que viene, con el telón de fondo de unos tipos de interés más altos durante más tiempo, ese sesgo alcista de los mercados del petróleo podría equilibrarse. A estos niveles, la OPEP+ -en particular Arabia Saudí y Rusia, con sus recortes voluntarios adicionales- podría replantearse si el paquete completo de restricciones sigue siendo necesario.
El oro se ve afectado por los comentarios de los bancos centrales
Parece que los responsables políticos de los bancos centrales han logrado convencer a los inversores de que los tipos de interés seguirán subiendo durante más tiempo. Los rendimientos han subido esta semana, aplastando el sentimiento y haciendo caer al oro con él. El metal amarillo cayó por debajo de los 1.900 dólares el miércoles, después de haber caído desde el comienzo de la semana, y las perspectivas no parecen especialmente prometedoras a corto plazo.
Aunque cabe la posibilidad de que los responsables políticos hayan ido demasiado lejos y los datos superen sus expectativas, permitiendo una recuperación del precio del oro, un cierre podría complicar las cosas. Eso podría hacer que las palabras de la Reserva Federal fueran más influyentes y podrían fomentar un poco más de equilibrio en los comentarios. Por ahora, sin embargo, el oro ha roto grandes niveles de soporte y con ímpetu, lo que no le augura nada bueno. Ha encontrado apoyo en torno a los 1.860 dólares, que ha sido un nivel notable en el pasado, y si logra repuntar, los 1.900 dólares podrían ser clave.
Bitcoin se mantiene inestable tras una subida decente el jueves.
Un cierre del gobierno de EE.UU. será perjudicial de muchas maneras y parece que las criptomonedas no son inmunes a ello, con la fecha límite de solicitud del ETF de bitcoin retrasada como resultado de la incapacidad del Congreso para llegar a un acuerdo. No es la mayor víctima del cierre, pero puede frustrar a la comunidad después de una batalla tan larga. Sin embargo, no está afectando al precio, ya que el bitcoin terminó la semana con un máximo en torno a los 27.000 dólares. En términos generales, se encuentra dentro de la oscilación de finales de verano.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA