www.elmundofinanciero.com
Las fórmulas de entretenimiento digital que generan más dinero

Las fórmulas de entretenimiento digital que generan más dinero

· El ocio de los ciudadanos está conformado, en gran medida, por diversos modelos de negocio orientados a obtener el máximo beneficio a cambio de brindar horas de entretenimiento

viernes 22 de diciembre de 2023, 19:36h
Y, por supuesto, la llegada de internet a los hogares y a los dispositivos móviles se ha convertido en el motor de cambio de una industria que siempre procura estar a la última. Lo cierto es que, en la actualidad, los modelos más exitosos guardan una estrecha relación con el mundo digital, y cada vez son más los usuarios que recurren a este tipo de plataformas para obtener la diversión que tanto necesitan. Cine, música y literatura han estrechado sus lazos con la red, pero es la industria del gaming la que parece llevarse mayor tajada.

Un modelo ganador

Según se estima, casi la mitad de la población de todo el mundo recurre a los videojuegos, en alguna de sus formas, para pasar su tiempo libre. Esto, por supuesto, significa que la industria es capaz de generar ganancias millonarias. Parte de todo este dinero vendría de la facturación de equipos especializados, como las consolas o los ordenadores gaming, mientras que otra parte muy importante surgiría de la venta de software o de las suscripciones a sitios web relacionados, de un modo o de otro, con el sector.

En este sentido, el de los casinos ha demostrado ser un modelo ganador. Hoy en día, por ejemplo, es bastante sencillo encontrar un casino online disponible en España que ofrezca numerosos videojuegos de tragamonedas u otras modalidades más clásicas. Después de todo, las plataformas de juegos de azar gozan de gran popularidad en nuestro país y se han convertido, asimismo, en vectores de cambio y adaptabilidad. Han experimentado con numerosas tecnologías, como el streaming, y lo mismo ha ocurrido con la realidad virtual y la realidad aumentada.

Los e-games y su importancia en las redes

Sin salir del mundo del gaming, los deportes electrónicos se han consolidado como una nueva fórmula de ocio capaz de verse las caras con el deporte tradicional. Los seguidores de estas disciplinas son cada vez más y, en la actualidad, ya existen eventos internacionales de gran calado.

La audiencia de este mercado sigue situada entre los sectores más jóvenes de la población. No obstante, esto va cambiando poco a poco. Así, estaríamos hablando de una industria que ofrece grandes oportunidades y a la cual se puede augurar un futuro prometedor.

Otras propuestas de ocio populares

En el campo del entretenimiento, y a pesar de ciertas decisiones polémicas que han puesto en tela de juicio la popularidad de determinadas plataformas, el contenido audiovisual en streaming todavía funciona bastante bien. El público, amante de las series, sigue pendiente de las últimas novedades en este aspecto. Asimismo, el cine todavía sigue en la disyuntiva de si es posible alejarse de las salas tradicionales para ofrecer películas a través de la red o si es necesario seguir estrenando de la forma habitual.

El entretenimiento digital parece gozar de una salud bastante buena, aunque su propia naturaleza lo convierte en una propuesta cambiante y que evoluciona con cada nueva tecnología que aparece. No obstante, es el sector de los juegos el que mayor éxito cosecha, algo que se seguirá viendo reflejado a lo largo de los próximos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios