www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

La importancia de llamarse Ernesto Ministro

La importancia de llamarse Ernesto Ministro
Ampliar

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

martes 30 de enero de 2024, 07:53h
En la semana transcurrida mucho se ha tecleado y salivado sobre la presentación en sociedad del nuevo Ministro de Cultura, antiguo colega mío en el Parlamento europeo, don Ernest Urtasun. Tengo recuerdos positivos de algunas negociaciones entre grupos sobre temas concretos, a menudo económicos, sobre nuestra visita a Eurocorps, etc… Una cosa sí me marcó. En un debate para un medio francés, tuvimos un rifirrafe dialéctico sobre la comparación entre España y Escocia a la hora de abordar un referéndum de secesión. Me extrañó que un diplomático de carrera, obligadamente conocedor de la Historia de su patria, que había prometido o jurado varias veces defender, y conocedor de leyes nacionales e internacionales pudiese reclamar para una región administrativa española constitucional, Hispano Cataluña, un referéndum igual que el que rezó para un antiguo reino independiente unido a Inglaterra por un tratado internacional (Union Act), sin Constitución alguna que arropase esa confederación. Me pareció, como poco, una laguna cultural, probablemente maliciosa para defender el separatismo. En aquella época, ni él ni yo teníamos poder ejecutivo alguno.

Pero ahora el señor Urtasun es Ministro, y le descubro nuevas facetas. Y esa nueva vertiente me parece muy significativa de una peligrosa confusión en el quehacer democrático de España. En primer lugar, es admitida la especie de que el Gobierno de España es una coalición. Pues defiendo que no es una coalición al uso, como se entiende en otras democracias europeas. Como en Alemania en el que la coalición se obtiene al cabo de semanas tras plasmar en un farragoso documento las líneas básicas de actuación conjunta de un Gobierno colegiado. En España se trata de repartir áreas de poder estancas en las que cada facción, o cada Ministro/a/e haga de su capa un sayo y su rotunda voluntad. Al señor Urtasun se le ha entregado la ejecución de la política cultural que le pete, o que le pete a Sumar, y no va a permitir que nadie infiera. Esto es improductivo, hostil, y…antidemocrático a partir del momento que la cultura que defenderá será la que han votado un 8,7 % de los españoles con derecho a voto. Un Ministro de Cultura tiene obligadamente que trabajar en simbiosis con los Ministros de Educación, de Economía, de Exteriores, aparte de depender grandemente del Ministerio de Hacienda. No puede ser un llanero solitario al servicio de doctrinas woke minoritarias. Y esa característica indeseable del Gobierno de España es mucho más preocupante en el caso del Ministerio de Trabajo. El funcionamiento del mercado de trabajo (no así las políticas sociales) es ultradependiente de la coyuntura económica y de la política económica. Si no, más paro.

Un segundo síntoma preocupante de la llegada de don Ernest es, a mi juicio, una confusión sobre la labor de un Ministro, y más de un Ministro de Cultura. La obligación de un Ministro de cultura democrático, que debe trabajar para el bien común de la mayoría dentro de un Gobierno colegiado. Debe promocionar, reforzar, difundir, potenciar y hacer resplandecer la cultura de su Nación. Y, por supuesto, debe hacer el máximo esfuerzo para monetizar, para traer beneficios económicos y prosperidad a la sociedad que dispone de unos activos culturales tan colosales como la española, empezando por la lengua. No es su función determinar lo que es la cultura española, un acervo secular que cambia y aumenta cada día, y que él se encuentra, y debe rentabilizar social y económicamente. Lo que No es su función es considerar que su labor mesiánica es echar patas arriba la cultura secular española y educar a los ciudadanos en una nueva moral que defiende, como hemos dicho, un 8 y pico por ciento de los españoles. Es confusión grave. No necesitamos a Goebbels, necesitamos a Semprún o a André Malraux.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios