De hecho, según los resultados de la encuesta Global 2023 Digital Employee Experience (DEX) de Riverbed, especialista en observabilidad unificada, el 63% de los responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI creen que no satisfacer las demandas de experiencia digital de los trabajadores Millennial y Gen Z, nativos digitales, puede tener graves repercusiones, y el 68% está de acuerdo en que estos empleados considerarían abandonar la empresa si sus experiencias no estuvieran a la altura de las expectativas. Pero, ¿qué es una buena DEX, por qué es importante y cómo pueden ofrecerla las empresas?
¿Qué es DEX y cuáles son las ventajas de ofrecer experiencias excepcionales?
La experiencia digital del empleado, o DEX, es la forma en que los empleados utilizan la tecnología en el trabajo y cómo se sienten al utilizarla. Los empleados actualmente, especialmente la generación más joven que se está incorporando a las plantillas, esperan que sus empleadores les ofrezcan experiencias digitales fluidas, sin cuellos de botella en el rendimiento ni flujos de trabajo lentos, con funcionalidades que les permitan compartir ideas y trabajar juntos.
Los programas DEX eficaces pueden ofrecer beneficios que se autoperpetúan, permitiendo a los empleados ser más productivos, innovadores y colaborativos; capacidades y habilidades que luego pueden utilizarse para mejorar aún más la tecnología y los resultados empresariales. Además, pueden aumentar la satisfacción del personal, tanto proporcionando entornos tecnológicamente robustos que permitan a los empleados hacer bien su trabajo, como dando a los trabajadores el conocimiento y la confianza de que su aportación está marcando una diferencia directa en la organización y en su funcionamiento. Así se fomenta la retención, se reduce la costosa rotación de personal y se construye la reputación de una empresa como empleador envidiable.
Otras ventajas son:
- Reducción de costes, ya que el hardware y el software infrautilizados y de bajo rendimiento se desmantelan, renuevan o sustituyen al final de su vida útil.
- Mayor ritmo de trabajo gracias a un menor número de problemas e interrupciones tecnológicas.
- Aceleración de los plazos de comercialización y aumento de los ingresos, ya que los equipos de producto aprovechan al máximo los ecosistemas productivos.
- Mayor visibilidad del éxito que permite a los líderes demostrar las victorias objetivas y subjetivas a los inversores y partes interesadas, en tiempo real.
¿Cómo analizan hoy las empresas su DEX?
Para determinar la eficacia de la DEX de una empresa, es necesario recopilar, supervisar y evaluar continuamente los datos sobre el comportamiento y el sentimiento de los usuarios en todas las aplicaciones y el software empresariales. De este modo, las empresas pueden tomar decisiones mejor informadas sobre las herramientas en las que dar prioridad a la inversión, los accesos directos y la eficiencia del flujo de trabajo que crean, y el hardware, el software y las licencias que pueden adquirirse, actualizarse o desactivarse.
Para ello, muchas organizaciones utilizan componentes de encuestas a empleados, o un Net Promoter Score (NPS), preguntando a los usuarios sobre la eficiencia de aplicaciones, redes y dispositivos. NPS es una escala estándar del sector para calcular la satisfacción de clientes o empleados, que proporciona a las empresas un número basado en la puntuación y las aportaciones de los empleados. Otras empresas pueden tener un software de suscripción que recoge las opiniones de los empleados, o utilizar procesos manuales más tediosos, como entrevistas realizadas por los directivos. Algunas pueden aplicar una combinación de estas herramientas.
Cuando se recogen las opiniones, los datos agregados se correlacionan estrechamente con las reacciones humanas, creando un vínculo entre lo cuantificable y lo cualitativo, las experiencias de la vida real de los trabajadores. Pero cribar toda esta información, combinar las percepciones de métodos de recopilación dispares y establecer prioridades es una tarea imposible.
¿Cómo pueden las organizaciones proporcionar la DEX que exigen los empleados?
Una forma mejor de recopilar datos DEX y mejorar las experiencias en el proceso es utilizar plataformas de observabilidad unificadas, siendo las más avanzadas las que examinan continuamente las interacciones de los usuarios y, mediante tecnologías emergentes como la IA y el aprendizaje automático, remedian automáticamente los puntos de irritación, crean atajos y notifican a los equipos de TI los problemas más críticos.
Además de abordar eventos e instancias individuales, las herramientas de observabilidad unificada pueden trazar tendencias y analizar recorridos a través de innumerables dispositivos y ubicaciones, desde la sala de servidores hasta la nube. De este modo se crea una red de experiencias que la dirección puede rastrear y utilizar para reproducir o remediar los éxitos y los retos de determinados departamentos, unidades o equipos. Lo aprendido puede utilizarse para mejorar la experiencia general de los empleados, ayudar en la previsión y planificación de estrategias y tomar medidas preventivas antes de que se produzcan incidentes informáticos.
A primera vista, DEX puede ayudar a una empresa a centrarse más en las personas. Sin embargo, al incorporarlo como parte de su estrategia tecnológica, los responsables de TI pueden obtener una visión completa de su arquitectura y de cómo se recibe, lo que aporta beneficios a toda la empresa y garantiza su posición cada vez más crítica en la sala de juntas.