www.elmundofinanciero.com

ESTUDIO WALLAPOP

Con el cambio de estación, ocho de cada diez madrileños vende aquello que no usa en su hogar

Con el cambio de estación, ocho de cada diez madrileños vende aquello que no usa en su hogar

  • Cerca del 80% de los madrileños ha adquirido productos que nunca han utilizado

martes 09 de abril de 2024, 19:14h
Conforme el cambio de estación va asentándose, el clima se torna más templado, y la idea de renovar el armario y reorganizar el hogar hace que la tarea de limpieza se vuelva prioritaria. Sin embargo, desde hace unos años esta actividad no solo abarca guardar la ropa de invierno, sino que se convierte en todo un ritual del orden, limpieza y purificación de la casa. Así lo revela el último estudio de Wallapop: 8 de cada 10 madrileños ha vendido al menos un artículo reutilizado durante la limpieza de sus hogares.

Durante el cambio de estación, los madrileños aprovechan para revisar qué prendas y objetos utiliza de manera frecuente, así como aquellos que han permanecido guardados sin apenas uso. La necesidad de ordenar y limpiar durante este momento puede entenderse como una respuesta consciente a la acumulación desmedida de bienes impulsiva. Este consumo impulsivo lo demuestra el último estudio de Wallapop: en el que el 80% de los madrileños ha comprado algo que nunca han usado. Además, entre estos productos, los que más compran y utilizan una sola vez se encuentran los artículos de decoración para el hogar (33%), los accesorios de cocina (31%) y los complementos de moda (29%).

Este impulso hacia la limpieza y la organización no solo se traduce en una gestión más eficiente de los espacios, sino también en una reflexión más profunda sobre nuestros hábitos de consumo y la importancia de la durabilidad y utilidad real de los productos que evalúan los madrileños. Así, sin importar su edad, una vez identificados qué objetos no usan, el 57% de los madrileños se plantea venderlos en plataformas de productos reutilizados.

¿Ganar espacio y dinero o acumular por apego emocional?

Entre las razones que impulsan a los madrileños a deshacerse de estos productos, la necesidad de ganar espacio (50%) ha sido un catalizador clave. No obstante, también recuperar parte de la inversión (47%) o promover la circularidad de productos (44%). Este segundo motivo adquiere relevancia con el último estudio de la OCU que revela que un 63% de los hogares madrileños tiene dificultades para llegar a fin de mes. En cuanto a tipologías, los objetos de los que los madrileños más se desprenden son los accesorios de moda (31%) seguidos de los accesorios de decoración (29%) y juguetes y juegos (25%).

Para aquellos que optan por aferrarse a sus posesiones materiales más valiosas, los libros (56%) y los utensilios de cocina (37%) emergen como los objetos que suelen conservar con más frecuencia. Sin embargo, a pesar de su tendencia a acumularse en los estantes, los libros son los objetos de los que los madrileños están menos dispuestos a deshacerse, lo que sugiere un valor sentimental o emocional asociado a ellos.

Épocas preferidas para realizar la limpieza del hogar: ¿Primavera o verano?

Aunque la primavera es la época señalada para realizar la limpieza del hogar, los datos revelan que tanto la primavera (50%) como el verano (40%) son las épocas favoritas de los madrileños.

“Tras la llegada del calor y de días más largos, son muchas las personas que renuevan su hogar y reorganizan sus armarios. Desde Wallapop, queremos animarles a identificar aquello que no utilizan y asegurar que tiene una segunda vida en manos de otra persona. Vender estos artículos supone una oportunidad de recuperar espacio y parte de la inversión que costó comprarlos, así como de asegurar el aprovechamiento de productos plenamente funcionales, sin gastar los recursos necesarios para fabricar otros”. comentaEdurne de Oteiza, directora de Gestión e Innovación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios