Sector del Gran Consumo.
Datos mensuales. Los precios de Gran Consumo en distribución moderna continúan su desescalada, registrando un incremento del 1,4% en marzo, 1,5 puntos menos que el mes pasado y hasta 12,5 puntos menos que en marzo del 2023. La demanda en productos de consumo inmediato (FMCG) continúa evolucionando positivamente registrando en marzo un incremento de 4,5 % respecto al año pasado, 9 puntos más que en marzo del 2023 en el que decreció un 4,5 %. En el total acumulado móvil (TAM), esta también se ha incrementado un 3,4 % frente al año pasado y 1,6 % frente a hace dos años.
Datos acumulados:
El buen resultado del mes de febrero sigue contribuyendo a la recuperación de la demanda, a una mejoría en el acumulado móvil del año, +3,4 % respecto del año pasado, y a la evolución positiva de estos 3 meses, del +3,7 %.
El departamento de Alimentación, que es el que representa un mayor porcentaje de gasto para las familias españolas, sigue registrando el mayor incremento en valor (+7,4 %) en los tres primeros meses del año respecto de 2023. Su evolución en consumo, siguiendo la línea iniciada a finales del año pasado, también es positiva, alcanzando el 4,1 % de crecimiento.
Todos los departamentos, comestibles y no comestibles, experimentan un crecimiento en volumen, tanto en el mes de marzo como en términos acumulados. Siendo los comestibles de +3% y no comestibles de +5,3 %. Los precios se han contenido mucho más en los departamentos de Perfumería e Higiene y Droguería y Limpieza, siendo +6,8 % y Droguería y Limpieza un +2,2 %.
En cuanto al precio de los alimentos durante el mes de marzo, el aceite de oliva continúa liderando el incremento de precio, con un 66 % más en marzo frente al año pasado, acumulando un encarecimiento del 54,4 % en el último año y 98,7 % frente a hace dos años. Esto ha conllevado una importante contracción de su demanda en volumen (-31 % en marzo, -15 % en los últimos 12 meses y -44 % frente a hace dos años), impulsando el consumo de otros tipos de aceites como el de girasol (+15,8 % en marzo, +14,1 % a TAM marzo 23)
El precio de los huevos se ha encarecido hasta un 29 % frente a hace dos años, sin embargo, esto no ha afectado a su demanda y continúa destacando como una de las familias con mayor incremento en volumen (+ 10,9 % en marzo, +11 % a TAM marzo 24).
Semana Santa temprana: los datos revelan un mayor dinamismo en el consumo de secciones como Repostería (+19,8 % en volumen vs año anterior), Vinos (+ 15,4%) y Cervezas (+ 9,5%). Sin embargo, el mal tiempo también ha conllevado la caída de otros productos como los Protectores Solares (-23,6 %)
Por canales, el Canal Online y el Súper Grande son los que presentan mejor evolución en volumen con crecimientos positivos de +13 % y +12,6 % (TAM) respectivamente. Por el contrario, los que peor comportamiento han tenido son los Súper Pequeños e Híper, aunque también experimentan ambos crecimientos de 4,2 %.
La MDD continúa evolucionando positivamente frente a las marcas de fabricante, alcanzando en valor una cuota de mercado del 49,3 % (TAM) y un crecimiento del +14,4 % frente al año pasado. A pesar de que el departamento de Bebidas es el que tiene un menor peso de la MDD, evoluciona en valor (+18,2 %) por encima del resto, tanto por su incremento de precio (9,4 %) como de volumen (8,9 %).