Según el MOFA, once aliados de la nación presentaron una propuesta el día de la inauguración de la AMS solicitando la participación de Taiwán como observador. Los ministros de Salud de Belice, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y las Islas Marshall entablaron debates con China, Cuba y Pakistán para defender el caso, pero la OMS declinó incluir la propuesta en el orden del día, denunció el ministerio.
Los ministros subrayaron que la participación de Taiwán en la AMS es crucial e imperativa dada su experiencia y recursos, que tienen la capacidad de mejorar significativamente el sistema de salud mundial; hacer que el mundo sea más sano, resiliente y equitativo; y ayudar a alcanzar el objetivo de “todos por la salud, salud para todos”.
China malinterpreta deliberadamente la Resolución 2758 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Resolución 25.1 de la AMS para promover su principio de una sola China, aseveró el MOFA, pero las dos resoluciones no reconocen que Taiwán sea parte de China, ni autorizan a China a representar a Taiwán en el sistema de la ONU. Las opiniones de Pekín no constituyen el consenso mundial, subrayó el ministerio.
La República de China (Taiwán) y China no están subordinadas la una a la otra, y sólo el Gobierno democráticamente elegido de la nación puede proteger el derecho a la salud de su pueblo y representarlo en la ONU y otras organizaciones mundiales, declaró el MOFA, añadiendo que China no tiene derecho a interferir o limitar la participación global de Taiwán.
El MOFA también agradeció a Australia, Francia, Alemania, los Países Bajos, la Unión Europea y el Reino Unido su defensa de Taiwán durante la asamblea general del día inaugural. El Gobierno seguirá trabajando con socios de ideas afines para promover la salud mundial, afirmó el ministerio, exhortando a la OMS a conceder a Taiwán el estatus de observador en la AMS, así como el acceso a todas sus actividades, mecanismos y reuniones.