www.elmundofinanciero.com

Las empresas posicionan el factoring como la mejor herramienta para sus economías

· Disponer de líquido suficiente para hacer frente a pagos a proveedores, liquidar salarios y mantener una actividad cotidiana sin problemas de dinero es una de las prioridades de todo empresario

lunes 22 de julio de 2024, 15:51h
Las empresas posicionan el factoring como la mejor herramienta para sus economías
Ampliar

En la actualidad, existen diversas fórmulas para manejarse con todas las deudas, pagos y cobros atrasados. ¿La más interesante? Un altísimo porcentaje empresas consolidadas optan por el Factoring.

¿Qué es el factoring? ¿Cómo se puede utilizar? ¿Qué beneficio tiene para las compañías españolas? MyTripleA, una empresa que basa su actividad en ofrecer estas soluciones, realiza un análisis detallado de todo lo que tiene que ver con esta fórmula económica.

Factoring: obtener dinero inmediato

En la empresa española no es habitual encontrarse con facturas que tienen un vencimiento de pago a 30, 60 o 90 días. Esto quiere decir que la persona o firma que debe el dinero tiene todo este tiempo para saldar su deuda. Sin duda, esto genera un agujero económico en quien asume el cobro en diferido: puede verse en la situación de haber facturado miles de euros y, sin embargo, no contar con ese dinero en un plazo importante de tiempo.

¿Cómo mantenerse dentro de la maquinaria económica, que no deja de requerir pagos? Con el Factoring. Método de financiación por el que la empresa cobra la deuda antes, pese a que el deudor no haya abonado ni un euro.

Este escenario es posible gracias al intermediario: empresas de financiación alternativa que, como MyTripleA, asumen la deuda y se encargan de gestionar su cobro cuando llegue el momento del vencimiento.

De este modo, tan solo por el pago de unos intereses, el empresario puede obtener el dinero rápido. Pero no solo eso: estas empresas asumen el riesgo de impago, sin consumir CIRBE y de una manera rápida y cómoda de realizar.

Factoring con y sin recurso

Los empresarios familiarizados con esta herramienta saben perfectamente qué es el factoring con y sin recurso. Quien se acerque por primera vez a esta opción debe saber que la principal diferencia es la garantía de cobro de la deuda.

  • Factoringsin recurso:en el supuesto en el que, llegado el vencimiento de la factura, la persona o empresa no pague, la empresa no tendrá que devolver el dinero recibido de MyTripleA; son ellos quienes va a gestionar el cobro o a asumir la pérdida sin que esto repercuta.
  • Factoringcon recurso:es el escenario contrario y, si no se produce el pago, la empresa que ofrece este servicio podrá solicitar a sus clientes que les devuelvan el dinero adelantado en las condiciones descritas y comprometidas en el contrato.

En todo caso, se trata de una opción que, como el Confirming, ha supuesto un alivio para pequeñas, medianas y grandes empresas que tenían problemas puntuales de liquidez por este motivo.

En el caso de MyTripleA, cambiar la realidad económica de una empresa consolidada es tan sencillo como acceder a su plataforma web, dejar que la financiera haga un estudio de cada uno de los clientes con los que se tienen cobros pendientes y percibir las cantidades de manera ágil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios