www.elmundofinanciero.com

Kebab: una tradición que trasciende fronteras

· El kebab tiene un origen antiguo que se remonta a Persia, donde se preparaba como un plato exclusivo para las élites

jueves 31 de octubre de 2024, 18:14h
Kebab: una tradición que trasciende fronteras
Ampliar
Con el paso de los siglos, esta receta cruzó fronteras y se adaptó en diferentes culturas, manteniendo siempre su esencia de carne asada y especias. Esta evolución ha permitido que el kebab sea conocido y querido en todo el mundo. Hoy en día, al salir por Barcelona, no es difícil encontrar alguna de sus versiones en restaurantes y locales, ofreciendo una experiencia de sabor global.

El impacto del imperio otomano en la difusión del kebab

El imperio otomano tuvo un papel fundamental en la expansión del kebab, permitiendo que esta técnica se difundiera y se adoptara en diferentes regiones. La técnica original del sish kebab, que consistía en asar la carne en pinchos sobre brasas, se perfeccionó en Turquía y se extendió por cada lugar que el imperio conquistaba. Esta expansión cultural permitió que el kebab evolucionara e incorporara ingredientes locales, haciendo de este plato un símbolo de la gastronomía global.

El döner y su aceptación en Europa

El döner kebab es una de las variantes más populares del kebab, especialmente en Europa. Su llegada a Alemania en los años 70, de la mano de la comunidad turca en Berlín, marcó el inicio de su éxito en el continente europeo. Con el tiempo, el döner se convirtió en una opción de comida callejera muy valorada y accesible, y hoy, salir por Barcelona en busca de un döner se ha vuelto una costumbre para quienes disfrutan de la comida rápida de calidad.

Adaptaciones en cada cultura

Cada país ha adaptado el kebab de acuerdo con su propia tradición culinaria. En Grecia, el gyros, una versión local del kebab, incluye carne de cerdo y se acompaña con ingredientes como pepino y yogur. En el medio oriente, el shawarma se caracteriza por su sabor intenso gracias a una mezcla de especias que le otorgan una personalidad única. Esta adaptación en cada cultura demuestra la versatilidad y la capacidad del kebab para ser apreciado en todo el mundo.

El kebab en la alta gastronomía

En los últimos años, el kebab ha encontrado un lugar en la alta cocina, con chefs que han reinterpretado el plato en versiones sofisticadas. En Barcelona, por ejemplo, se pueden encontrar kebabs gourmet que combinan la tradición con ingredientes de alta calidad y presentaciones innovadoras. Esta evolución refleja cómo el kebab sigue siendo un símbolo de unión cultural, apto para cualquier entorno culinario, desde las calles hasta los restaurantes más reconocidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios