www.elmundofinanciero.com

SEGÚN UN ESTUDIO

Los clubes de fútbol malgastan millones en jóvenes talentos

Los clubes de fútbol malgastan millones en jóvenes talentos
Ampliar

  • Los jugadores juveniles son seleccionados a partir de su año de nacimiento en función de su rendimiento

Los clubes de fútbol se equivocan sistemáticamente a la hora de valorar a sus jóvenes talentos. Como resultado, pierden millones. Esta es la conclusión de un nuevo estudio por Lukas Tohoff de la Fundación ROCKWOOL Berlín(RFBerlin) y su coautor Mario Mechtel de la Universidad de Lüneburg Leuphana que se publicará en el Journal of Sports Economics. «Los clubes pierden millones porque confunden las ventajas físicas a corto plazo con el talento real y pasan por alto a jugadores muy buenos. Nuestras conclusiones sobre Alemania pueden trasladarse a otros deportes y a la mayoría de las ligas de fútbol de Europa y Sudamérica», afirma Tohoff.

Los jugadores juveniles son seleccionados a partir de su año de nacimiento en función de su rendimiento. Los que nacen antes suelen estar más desarrollados físicamente que sus compañeros nacidos más tarde. «Estas ventajas a corto plazo hacen que un número especialmente elevado de jugadores de los primeros meses de un año sean admitidos en los centros de rendimiento juvenil (NLZ) y luego promocionados. Como consecuencia, muchos jugadores con talento de la segunda mitad del año quedan relegados a un segundo plano porque al principio se les subestima», afirma Mechtel. «Esto podría remediarse con una selección más equilibrada. Cada club que venda jugadores de las NLZ podría obtener mayores ingresos. Entonces valdrían una media de 1,7 a 2,2 millones de euros a lo largo de su carrera, en lugar de 1,3 millones de euros». Sin embargo, si todos los clubes hicieran lo mismo, los precios también podrían volver a bajar un poco.

El estudio muestra que el 44,6% de los jugadores ascendidos entre los sub-19 de la NLZ nacieron en el primer trimestre del año, en lugar de alrededor del 25% como proporción del grupo de edad. El 71,5% son del primer semestre del año, en lugar del 50%. Sin embargo, los pocos jugadores de la segunda mitad del año tienen más talento por término medio, ya que se desarrollan mucho mejor más tarde y alcanzan valores de mercado más altos. «Esto es una clara señal de procesos de selección defectuosos», afirma Tohoff. «Las consecuencias a largo plazo son graves. Se favorece a los jugadores que sólo tienen unos meses más, aunque no tengan necesariamente más talento. Por el contrario, los jugadores nacidos más tarde tienen que ser mucho mejores para ser seleccionados. Y esto continúa hasta la Bundesliga y la selección nacional».

El estudio examinó a 2.383 ex jugadores sub-15 a sub-19 de los 17 centros con más éxito de Alemania. Los jugadores habían nacido entre 1988 y 2001.

Estudio: «Fading Shooting Stars - The Relative Age Effect, Ability, and Foregone Market Valuesin German Elite Youth Soccer», por Lukas Tohoff y Mario Mechtel que se publicará en: Journal of Sports Economics

Enlace: https://www.rfberlin.com/wp-content/uploads/2025/03/Tohoff-Mechtel-JSE-accepted-paper.pdf

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios