Vistazo al mercado de los hogares inteligentes
Un artículo de CyberGhost VPN señala el crecimiento: para finales de 2024, las estimaciones indicaban que el mercado mundial de tecnologías de hogar inteligente alcanzaría una valuación de 150.000 millones de euros y que su crecimiento hasta 2029 sería del 10,17 % anual.
Hogares inteligentes en España
En España, la proyección conservadora apunta a que al menos el 21 % de los hogares serán inteligentes cuando termine 2025. No obstante, según un estudio de fines de 2024, el número ya es del 52,8 % en la actualidad.
El estudio también menciona que el 74,5 % de los españoles está dispuesto a invertir en tecnología para convertir su casa en un hogar inteligente, sin embargo, el interés varía según la región: Extremadura (88,6 %), Castilla y León (81,4 %) y la Comunidad de Madrid (77,2 %) son las regiones con más personas interesadas.
Ciberamenazas a dispositivos inteligentes
En 2022, la cantidad de ataques informáticos en general experimentó un aumento del 2 % respecto del año anterior, aunque para los ataques a dispositivos inteligentes en particular fue del 87 %.
Al mismo tiempo, las vulnerabilidades descubiertas en este tipo de dispositivos se incrementó en un 57 % durante el primer semestre de 2022 en comparación con el segundo semestre de 2021.
La mayoría de los problemas se debe al uso de contraseñas predeterminadas y también influye significativamente el hecho de que los dispositivos no siempre reciben las actualizaciones correspondientes.
Las consecuencias no se limitan al robo de datos y a la invasión de la privacidad: muchos hackers, una vez que tienen acceso, integran los dispositivos a una red con la que realizan ataques sobre grandes sistemas (empresariales y gubernamentales).
Ataques cibernéticos en España
En España, los hogares inteligentes son cada vez más habituales, si bien la seguridad no avanza al mismo ritmo: entre enero y agosto de 2023, solo en Madrid hubo más de 250 ciberataques por día, la mayoría de ellos ejecutados desde Rusia.
Lamentablemente, no se dispone de datos específicos sobre ataques a dispositivos de hogar inteligente en el país. Aun así, tiene mucho sentido pensar que son un blanco al que se dispara con frecuencia.
Impacto económico del ciberdelito en España
Se estima que en 2025 el coste mundial de los ciberataques representará unos 10 billones de euros, cifra equivalente al PIB conjunto de Japón, Alemania y Francia. En el caso de España, los números también son muy alarmantes:
- Las pérdidas de las empresas como consecuencia de ciberataques se duplicó entre 2020 y 2021, pasando de 54.388 € a 105.655 €.
- Los robos de información se multiplicaron por 5,7 entre 2020 y 2021.
- En 2021, el 71 % de las empresas sufrió algún ataque de rasomware (se bloquea el acceso a los sistemas hasta que el afectado pague un rescate).
Protegiendo un hogar conectado
Proteger un hogar inteligente no es difícil. Para hacerlo, se recomienda lo siguiente:
- Cambiar las contraseñas predeterminadas.
- Actualizar regularmente el software de los dispositivos.
- Usar una VPN para cifrar el tráfico y proteger la privacidad.
El futuro necesita candados
La tecnología ha dado a los hogares un alma digital, pero también ha dejado abiertas muchas ventanas al peligro. Cada avance trae consigo la responsabilidad de proteger lo que se conecta, porque los hogares inteligentes brindan tanta comodidad como precaución exigen.
En este delgado equilibrio entre progreso y seguridad está el verdadero desafío. ¿De qué sirve un futuro brillante lleno de sombras? El secreto no es desconectar, sino saber blindar.